Para envío
EL NUEVO LIBRO DE LUIS GARCÍA MONTERO  UN MITO CON PLENA VIGENCIA, EL DEL DESAFÍO A LOS DIOSES.
UN CANTO DE ESPERANZA EN EL SER HUMANO.  «Es uno de los pocos destinados a la letra grande de la historia de la literatura».
José-Carlos Mainer  «Admiro mucho su capacidad de seguir batallando, de no rendirse en la  lucha por cambiar las cosas sin haber caído en la rabia, el resentimiento, la frustración».
Juan Diego Botto «Se acercó hasta la hoguera, sostuvo la mirada contra el fuego y afirmó  lentamente, una vez más: esperemos aún, sigamos todavía». Vivimos tiempos, como afirma Luis García Montero en este libro, en los  que la conciencia del presente nos devuelve a la historia del pasado  para fortalecernos en el deseo de resistencia. Y es éste el motivo que  ha llevado al autor, a lo largo de los últimos años, a reflexionar desde  el ensayo, la poesía y el teatro sobre la actualidad política y social  del mito de Prometeo, ese titán que osó enfrentarse a los dioses y les  robó el fuego para entregárselo a los mortales y regalarles con él la libertad. Esta obra reúne los textos de García Montero centrados en la figura  rebelde de Prometeo. La pieza central #llevada a la escena por José  Carlos Plaza en 2019 en el Festival de Teatro Clásico de Mérida# propone  un diálogo intergeneracional entre dos Prometeos: el joven, que duda del  acierto de su rebelión dado el castigo que trajo consigo, y el anciano,  que desde su experiencia le muestra el triunfo que conlleva siempre buscar el bien común. En definitiva, Prometeo es un canto esperanzador sobre la  humanidad, una lúcida reflexión en torno al poder de la solidaridad, la  justicia y la libertad. Aquí, el mito, transformado a la luz de esta  existencia convulsa e hiperconectada en la que  estamos inmersos, sigue  alentándonos hoy a sentarnos juntos alrededor del fuego para contarnos  nuestro propio pasado y discutir sobre el futuro que merecemos. La crítica ha dicho:
«Es uno de los pocos destinados a la letra grande de la historia de la literatura».
José-Carlos Mainer «Parece capaz de contarnos, y de qué manera, lo que habíamos olvidado que sabíamos de nosotros mismos».
Joaquín Sabina «Tono sostenido, poderosa nostalgia, emoción delicada que no alza la voz, poesía escueta, ceñida...».
Octavio Paz «Admiro mucho su capacidad de seguir batallando, de no rendirse en la  lucha por cambiar las cosas sin haber caído en la rabia, el resentimiento, la frustración».
Juan Diego Botto «El mayor referente poético de España, cabeza de generación».
Carmen Rengel, El HuffPost «García Montero ha defendido unos objetivos de invariable lucidez y ha  logrado que su poesía remita con rigor minucioso a sus ideas  estéticas.  Y eso lo ha aproximado a lo que suele identificarse con un joven maestro».
José Manuel Caballero Bonald «Siempre ha optado por ser testigo de su tiempo y su poesía ha sido el reflejo de sus inquietudes».
Carmen Sigüenza, Agencia EFE
 
         
    




