A principios del siglo XXI en los ambientes más militantes de la cultura proliferaban las discusiones sobre el interés de escribir de encargo. En una de ellas quien este poemario firma y quien lo publica se dijeron: «dadme un encargo, yo me presto a escribir de encargo».«El apocalipsis, Quique, escribe el apocalipsis. En tus palabras, el apocalipsis; en las mías, la revolución.» Media década después aquel poeta regresó de improvisto con una obra magna, apabullante, un poema-libro distópico en que nuestra civilización es devuelto como potencia de la que solo nosotros haremos sueño o pesadilla. «Ay de las épocas en que sus poetas /solo pueden escribir apocalipsis./ Ay de los hombres que tienen que tallar/?sobre la corteza de los últimos robles?/nombres de una lengua a punto de extinguirse.»
AUTOR/A
FALCÓN TAPIADOR, ENRIQUE
Nace en febrero de 1968 en Valencia y desde 1993 reside en el Barrio del Cristo, un barrio de acción social preferente en la periferia obrera de Valencia. Insumiso al ejército y a la prestación sustitoria, objetor fiscal a los gastos militares, milita en un sindicato anarquista, forma parte de una comunidad de base y es miembro de organizaciones vecinales y de colectivos de apoyo en prisión.<BR><BR>Ha publicado varios libros de poesía y de ensayo político y su obra ha sido recogida en numerosas antologías y volúmenes colectivos dedicados a la poesía española actual.<BR><BR>Vinculado a la coordinadora de la Unión de Escritores del País Valenciano - Foro Social de las Artes, fue miembro del consejo de redacción de la extinta revista "Lunas Rojas" y perteneció al colectivo de crítica literaria "Alicia Bajo Cero", responsable del polémico volumen Poesía y poder 1 .<BR><BR>El corpus teórico que anima su labor como escritor y poeta ha ido apareciendo a lo largo del tiempo en diferentes artículos (principalmente las Cuatro tesis de mayo, Las prácticas literarias del conflicto y El amor, la ira) luego recopilados en el volumen Las prácticas literarias del conflicto: registro de incidencias.<BR><BR>wikipedia