SUPERAR EL MANICOMIO

SALUD MENTAL Y ATENCIÓN PSICOSOCIAL
Cover Image: SUPERAR EL MANICOMIO
Precio: 13,00€
Novedad
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
Fecha de publicación: 
2024
Materia: 
ISBN: 
978-987-4025-35-7

En Brasil, el movimiento de salud colectiva logró una articulación innovadora entre producción teórica multifacética e interdisciplinaria de notable rigor académico y el desarrollo de prácticas político sectoriales transversales. Fue producto de este proceso el reconocimiento de la salud como derecho en la reforma constitucional de 1988. A su vez, este fue el pun­to de partida del desarrollo del Sistema Único de Salud (SUS). Así, Brasil fue el país del subcontinente que, con la reforma en los ?90, tendió a la generación de un sistema unificado y universalista, mientras en otros se profundizaba la brecha de inequidad en el acceso y posibilidades de asistencia, en el contexto de una reforma basada en la lógica de mercado.
Des­de el La­bo­ra­to­rio de Es­tu­dos e Pes­qui­sa em Saú­de Men­tal (LAPS) de la Es­co­la Na­cio­nal de Saú­de Pú­bli­ca, Fun­da­çâo Os­wal­do Cruz en Río de Ja­nei­ro, Pau­lo Ama­ran­te y un gru­po de co­le­gas de­sa­rro­llan teo­rías y pro­mue­ven prác­ti­cas trans­for­ma­do­ras, apor­tan­do a la con­cre­ción del en­la­ce en­tre sa­lud men­tal y de­re­chos hu­ma­nos en el con­tex­to de la uni­ver­sa­li­za­ción del de­re­cho a la sa­lud en Bra­sil. Se tra­ta de una pro­duc­ción que aú­na de­sa­rro­llo teó­ri­co, téc­ni­co y de­ci­sión po­lí­ti­ca, y que en­cuen­tra no pocas re­sis­ten­cias a la par que con­vo­ca alian­zas y solidaridades.

AUTOR/A

AMARANTE, PAULO

Paulo Amarante es médico, con maestría en Medicina Social por el Instituto de Medicina Social de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (IMS/Uerj), doctor en Salud Pública por la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca, de la Fundación Oswaldo Cruz (Enesp/Fiocruz), Río de Janeiro, con pasantía de doctorado en Trieste (Italia) y doctor honoris causa de la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo. Es investigador titular del Laboratório de Estudos e Pesquisas em Saúde Mental e Atenção Psicossocial<BR>(Laps/Ensp/Fiocruz), Río de Janeiro, Brasil. Editor de la revista Saúde em Debate, del Centro Brasileño de Estudios de la Salud (Cebes) y coordinador del grupo de Trabajo de Salud Mental de la Asociación Brasileña de Salud Colectiva (Abrasco).

Cover Image: SUPERAR EL MANICOMIO
13,00€
Disponible