La historia del siglo XX español contada por el eminente hispanista Paul Preston. Un pueblo traicionado es una historia contemporánea de España escrita por un historiador británico que ama este país y que lleva cincuenta años estudiando su pasado. Nuestra rica y trágica historia permite muchas aproximaciones; este libro no cae en interpretaciones paternalistas o excepcionalistas, pero sigue las deficiencias de la clase política española entre la restauración borbónica de 1874 en la figura de Alfonso XII y el comienzo del reinado de su tataranieto Felipe VI en 2014. El resultado es un recorrido completo y equilibrado que subraya inevitablemente cómo el progreso del país ha sido obstaculizado por la corrupción y la incompetencia política, y cómo esos dos factores han provocado en repetidas ocasiones el colapso de la cohesión social y la represión violenta por parte de las autoridades. Una historia que entrelaza los temas de la influencia del Ejército y de la Iglesia, el rechazo popular a las clases dirigentes, el amargo conflicto social, el atraso económico y las tensiones territoriales, y que los sitúa en su contexto internacional. Así pasamos de la desesperación de la crisis de 1898 a momentos de optimismo y progreso en que la realidad social lograba actuar sobre el poder político, hasta llegar a la situación actual, de un pesimismo similar al de finales del siglo XIX. Los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla, por eso este libro es de lectura obligatoria.
UN PUEBLO TRAICIONADO
AUTOR/A
PRESTON, PAUL
Originario de Liverpool, nacido en l946, es doctor en historia por la Universidad de Oxford. Catedrático de Historia Contemporánea de España y director del Centro de Estudios de la España Contemporánea Cañada Blanch de la London School of Economics & Political Science (Londres). Miembro de la Academia Británica y autor de numerosas e importantes investigaciones sobre la historia contemporánea de España, entre las que destacan: "La destrucción de la democracia en España: reforma, reacción y revolución en la Segunda República"; "El triunfo de la democracia en España"; "Franco "Caudillo de España""; "La política de la venganza: el fascismo y el militarismo en la España del siglo XX"; "Las tres Españas del 36"; "Palomas de guerra. Cinco mujeres marcadas por el enfrentamiento bélico" y "Juan Carlos, El Rey de un pueblo".<BR>Con su pasión por la historia contemporánea de España, sus aportaciones al estudio de los acontecimientos y personajes de nuestro pasado más reciente, convierten a Paul Preston en el mejor intérprete para una visión nueva y cercana del periodo 1936-1939: Tres años que desafían el olvido.