La violencia ha transformado la vida de millones de personas en América Latina durante la primera década del siglo XXI y México es, quizás, el país que muestra unos contornos de la violencia más definidos. A través de paisajes de la violencia en diferentes espacialidades y temporalidades de la vida social como el narcotráfico, la violencia policial, el culto a la Santa Muerte o el crimen organizado, este libro reflexiona sobre los escenarios de la violencia y la inseguridad, examinando las narrativas sociales y estéticas ?en particular el papel de los medios de comunicación?, pensando qué lugar ocupan en estos procesos las mujeres, niños, ancianos y jóvenes, al igual que busca las formas de participación y organización ciudadana que están emergiendo en el país para restablecer el tejido social e impulsar políticas en materia de seguridad pública.
Recomendaciones
AUTOR/A
ARTEAGA BOTELLO, NELSON
Doctor en Sociólogía por la Universidad de Alicante, España. Profesor investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma del Estado de México, actualmente Director de la misma. Sus líneas de investigación son: los campos de problematización y los dispositivos en torno a los problemas de violencia social y desigualdad en México y América Latina, así como estudios sobre vigilancia social en la región.<BR><BR>Entre sus publicaciones recientes se encuentran: ?The Merida Initiative Security-Surveillance Harmonization in Latin America? en European Review of Latin American and Caribbean Studies (2009, en prensa); ?Privacy and Surveillance in Mexico and Brazil?, en Privacy, Surveillance and the Globalization of Personal Information: International Comparisons, Elia Zureik, L. Lynda Harling Stalker, Emily Smith, David Lyon, y Yolan de E. Chan (Coord.), McGill-Queen's University Press (2009).<BR><BR>http://qacontent.edomex.gob.mx/cieps/acercadelcieps/consejodeexpertos/ne...