CARAMBOLA

VIDAS EN EL JAZZ LATINO
Imagen de cubierta: CARAMBOLA
Precio: 16,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
403
Dimensiones: 170 cm × 110 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-968-16-7716-9
Traductor/a: 
ÌMAZ, JOSÈ MARIA

Yo siempre, por si las moscas, cobro adelantao, porque la música se la lleva el viento y después que uno termina la tocata se olvidan hasta de pagarles a los músicos, repetía entre broma y serio Virgilio Vixama, un negro viejo y sabio que tocaba el saxo barítono con la "tribu" de Beny Moré. Y no sólo eso, agrego yo, sino que la mayoría de las cosas de los músicos, incluyendo la mismísima música y su proceso de creación, caerían en el más profundo olvido si no fuera por un puñado de cronistas con la gracia de contar y analizar ese proceso y las múltiples anécdotas fascinantes que forman nuestro apasionante mundo sonoro. Luc Delannoy es uno de los exponentes más representativos de esta extraña raza de escritores que exitosamente se dedican a contarnos nuestra propia historia."

AUTOR/A

DELANNOY, LUC

Luc Delannoy, nacido en Bruselas, Bélgica es un filósofo y escritor belga influenciado en parte por el pirronismo y la tradición theravada, Roy Wood Sellars, Henry Stapp y Edmond Wright. También es perceptible la influencia de la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer y de Paul Ricoeur.<BR><BR>Tiene una larga carrera como profesor invitado en varias universidades del continente americano; después de ser profesor invitado en la Universidad Nacional Autónoma de México, fundó en México el Centro de Investigaciones en Neuroestética y Neuromusicología - CINNe y el Instituto de Neuroartes.<BR><BR>Ha desarrollado la propuesta académica llamada Neuroartes. Neuroartes es un proyecto de reflexión transdisciplinaria; propone un diálogo entre filosofía, psicologia, arte y ciencia con el propósito de desarrollar programas formativos y preventivos de salud mental. Conocido principalmente por sus estudios sobre el jazz, Delannoy es uno de los pocos filósofos investigando el tema de la conciencia musical. Desde el principio de 2009 dirige el seminario internacional de Biosubjetividad.<BR><BR>Wikipedia

Imagen de cubierta: CONVERGENCIAS
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ¡CALIENTE!
12,50€
Disponible