EL FENÓMENO MIGRATORIO EN EL SIGLO XXI

MIGRANTES, REFUGIADOS Y RELACIONES INTERNACIONALES
Imagen de cubierta: EL FENÓMENO MIGRATORIO EN EL SIGLO XXI
Precio: 15,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
232
Dimensiones: 210 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-607-16-1321-9
Traductor/a: 
VALLEJO CERVANTES, GABRIELA

El siglo XXI es el escenario de una ola migratoria que, por su escala, está transformando al mundo entero. Más que en ninguna otra época, las diversas modalidades de migración que tienen lugar en la actualidad cuestionan las nociones tradicionales de soberanía y ciudadanía, crean nuevas formas de identidad, redefinen las relaciones internacionales y desafían las categorías clásicas del análisis político. Uno de los grandes retos de este siglo para todas las naciones es el de adaptarse a esta nueva realidad, que estrecha los lazos de dependencia entre los Estados a la vez que crea nuevas contradicciones y conflictos. Frente a este reto, es indispensable que el discurso de las ciencias sociales y políticas mantenga su vigencia -y su utilidad- analizando el fenómeno de las migraciones y replanteando su importancia para la definición de los Estados y sus relaciones. El fenómeno migratorio en el siglo XXI es la original contribución de Catherine Wihtol de Wenden a esta causa.

"Nuestro análisis se centra en cómo los recientes flujos de migrantes y de refugiados, las nuevas formas de ciudadanía, las políticas de inmigración de los países de destino, así como las políticas de emigración en los países de origen respecto de sus propios migrantes y los actores transnacionales ponen en jaque los marcos clásicos de análisis de las relaciones internacionales. Hemos intentado mostrar cómo estos han hecho aparecer otros actores y otras formas de gestión que se relacionan con la manera en que se ha estructurado el espacio público nacional e internacional en virtud del fenómeno migratorio y sobre la inmigración como fenómeno social transnacional y global que requiere una institucionalización."
(Fragmento de la Introducción)

AUTOR/A

WIHTOL DE WENDEN, CATHERINE

Catherine Wihtol de Wenden, doctora en Ciencias Políticas, es directora de investigación en el CNRS (CERI). Ha coordinado numerosos trabajos sobre el fenómeno de la inmigración, tanto en su repercusión en Francia como a escala europea, y dirigido varios trabajos de campo. Autora de numerosos artículos y obras, recientemente ha publicado Les étrangers dans la cité (La Découverte, 1993), Le défi migratoire (con B. Badie, Presses de Sciences Po, 1994) y L?Europe et toutes ses migrations (con A. De Tinguy, Complexe, 1995). <BR><BR>Editorial Bellaterra

Imagen de cubierta: ¿HAY QUE ABRIR LAS FRONTERAS?
6,00€
Disponible