A lo largo de estos tres volúmenes Gonzalo ha estrujando a conciencia las fuentes de la época, arando los diferentes estratos que sedimentó la contracultura con el fin de proyectar un análisis cercano pero al mismo tiempo distante de su gravitatoria mitología. En este tomo uno es testigo privilegiado del florecimiento de la contracultura, fusión entre el capital y las ideologías revolucionarias, entre el mercantilismo de los ídolos de adolescentes y la conciencia esotérica de la era de Acuario. Esa edad del pavo social, cuya significación política fue enhebrada en la rueca del mercado, vistió no pocas criaturas, comentadas profundamente este volumen: Comunas, mafia y discográficas, surf y hot rod, Swinging London, radios piratas y nuevas FM, underground y rock progresivo, teatro contracultural, megafestivales, prensa y revistas underground, fanzines, comix, peregrinaciones a Oriente, el rrollo, Ibiza, la Jesus people, el neopaganismo, las sectas? etc.
Historias que retratan lo peor y lo mejor del sustrato humano, en muchas ocasiones decepcionantes, en otras liberadoras, pero siempre invitando a la acción o por lo menos a la reflexión sobre algo que ya hemos olvidado: hay otras formas de vivir la vida.
PODER FREAK VOL. 3
AUTOR/A
GONZALO, JAIME
Jaime Gonzalo (Bilbao, 1957) empezó a publicar siendo adolescente en la revista Popular 1 en 1975, y de ahí saltó a las más significativas cabeceras de la prensa underground de finales de la década de los setenta, como Star, Disco Exprés, Vibraciones o Sal Común. Tras una corresponsalía en Nueva York para El País, Diario 16 y El Periódico, fue contratado a principios de los 80 por Rock Espezial, publicación de la que será director durante varios años, hasta que ésta se transforma en Rockdelux. También formó parte de la redacción de Musical Exprés, mítico espacio televisivo presentado por Angel Casas, y extendió sus actividades a la radio, creando varios programas y participando en otros tantos.<BR>En 1985 cofundó y bautizó la revista Ruta 66, ya con más de veinte años de trayectoria. En calidad de productor discográfico y letrista, ha trabajado con Loquillo y Los Trogloditas, los Rápidos, Desechables, Cancer Moon y otros. Es coautor de los libros I Dreamed Of Noise, una biografía en inglés sobre Sonic Youth, y Punk Book, así como autor de Escupidos de la Boca de Dios y Combustión Espontánea, biografías de la Banda Trapera del Río y The Stooges respectivamente.<BR>En la actualidad compagina la codirección de Ruta 66 con colaboraciones en el periódico El Mundo, conferencias y cursos universitarios.