La justicia es un ideal político y ético difícil de definir. Desde Platón, los filósofos se han preocupado por comprender los correlatos de la justicia (la equidad, la igualdad, la paridad o el respeto de los derechos) y sus enemigos (la discriminación, la exclusión, la explotación). Las propuestas contemporáneas de la idea de justicia siguen sin generar unanimidad. Los catorce capítulos breves que contiene este libro son, o bien un acercamiento teórico al modo de concebir y representar la justicia, o bien una reflexión sobre ámbitos específicos de la praxis actual en los que la justicia se ve comprometida. Sirven de panorámica sobre algunos de los debates históricos y contemporáneos más relevantes en torno a la justicia: desde sus aspectos abstractos a su concreción en contextos específicos; desde la filosofía política a la ética aplicada. [...]
JUSTICIA ¿PARA TODOS?
PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS
Precio: 18,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
268
Dimensiones: 230 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2016
Materia:
ISBN:
978-84-16032-82-2
AUTOR/A
RODRÍGUEZ-ARIAS, DAVID
David Rodríguez-Arias es investigador Ramón y Cajal en la Universidad de Granada. Desde que se doctoró en Filosofía Moral y en Ética Médica (Universidad de Salamanca y Universidad Paris-Descartes), sus investigaciones se han centrado en la bioética y la justicia global. Ha sido visiting scholar en el Hastings Center y en la Universidad Case Western Reserve y bioethics fellow del Joint Centre for Bioethics de la Universidad de Toronto. Es co-autor de varios artículos publicados en revistas especializadas de ética aplicada y medicina, y co-editor, en esta misma editorial, del libro Justicia ¿Para todos? (Plaza y Valdés, 2016) y Cuestiones de vida y muerte. Perspectivas éticas y jurídicas en torno al nacer y el morir, ambos de 2016.