EL CONMOVEDOR TESTIMONIO DE UNA SUPERVIVIENTE DE PINOCHET
En la década de los setenta, el ascenso a la presidencia de Salvador Allende y el posterior golpe de Estado de Pinochet marcaron el porvenir de Chile. Durante estos años, Carmen Castillo, contagiada por el compromiso político de Isabel Allende (hija del presidente), participó en las acciones del MIR, el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria que intentó hacer de Latinoamérica un lugar más justo, más hermoso y más poderoso.
Le Roy (Nietzsche, España la vida) y Locatelli (Pocahontas) presentan la desgarradora historia de una comprometida mujer que sobrevivió a la persecución y tortura del régimen de Pinochet, y que es todo un homenaje a la memoria de aquellos que desaparecieron en combate.
VENCIDOS PERO VIVOS
AUTOR/A
LE ROY, MAXIMILIEN
Maximilien Le Roy nació en 1985 en París. Dibujante, publicó en 2009 Gaza, un pavé dans la mer [Gaza, un adoquín en el mar] y Hosni, SDF+ (ambos publicados en Francia por La Boîte à Bulles). En 2010, su libro Faire le mur [Hacer el muro] fue publicado por Casterman. Tras descubrir a Nietzsche con Así habló Zaratustra, pasó dos años preguntándose cómo llevar a cabo la unión entre el universo del filósofo y el dibujo. El detonante fue la lectura de L'Innocence du devenir, un guión cinematográfico de Michel Onfray sobre la vida de Nietzsche que decidió adaptar al cómic. Para realizar el proyecto, emprendió un viaje en tren a lo largo de Alemania, Suiza e Italia tras los pasos de filósofo alemán.<BR><BR>Actualmente trabaja en la historia real de un soldado francés que se unió al Viet Minh durante la Guerra de Vietnam, y en una ficción contemporánea con la Guerra de Argelia como telón de fondo.<BR><BR>http://www.elboomeran.com/autor/1093/le-roy-maximilien/