EXPECTATIVAS FALLIDAS (ESPAÑA 1934-1939)

EL MOVIMIENTO CONSEJISTA ANTE LA GUERRA Y REVOLUCION ESPAÑOLAS: ARTICULOS RESEÑAS DE KORSCH MATTICK
Imagen de cubierta: EXPECTATIVAS FALLIDAS (ESPAÑA 1934-1939)
Precio: 3,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
168
Dimensiones: 220 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
Materia: 
ISBN: 
978-84-88455-69-7

Este volumen recoge los artículos aparecidos en las revistas norteamericanas International Council Correspondence y Living Marxism en el periodo comprendido entre noviembre de 1934 y abril de 1939 que hacen referencia a la situación socio-política de la IIª República y Guerra Civil en España. En su conjunto, reflejan el punto de vista acerca del proceso español de los comunistas de izquierda alemanes, exiliados en Holanda y en los EE.UU. que, junto con sus compañeros holandeses, habían roto con las directrices de la IIIª Internacional. La influencia de esta corriente (conocida bajo la denominación de comunistas de los consejos) se ha extendido hasta nuestros días en ámbitos académicos y sociales de Centroeuropa, con implicaciones en la teoría económica, la filosofía y sociología (Paul Mattick, Karl Korsch. etc.). Concretamente, en lo que se refiere a los artículos sobre la IIª República y la Guerra de España aquí recopilados, abordan las posiciones políticas de las fuerzas contendientes en el marco de los movimientos sociales y las relaciones internacionales de la primera mitad del S. XX, bajo un óptica que contribuye a enriquecer la problemática historiográfica de ese periodo, en la medida que se trata de un análisis y una documentación que se compila por primera vez y que ha permanecido inédita hasta este momento en castellano. El volumen se completa con una introducción a cargo de Cajo Brendel, escritor e historiador holandés, autor del libro más importante sobre la guerra civil española en holandés (Revolutie en Contrarrevolutie in Spanje. Een Analyse. Vert. Het Wereldvenster, 1977), una presentación (Carlos García Velasco) y una nota bibliográfica (Sergi Rosés Cordovilla).

AUTOR/A

MATTICK, PAUL

Paul Mattick (1904-1981), obrero autodidacta, es conocido como teórico de las crisis económicas y como miembro destacado del llamado comunismo de los consejos. Con catorce años, se unió a la organización juvenil de los espartaquistas y participó en la Revolución alemana. Arrestado varias veces, estuvo a punto de ser ejecutado en al menos dos ocasiones. Agotado el impulso revolucionario y frente al avance del emergente nacionalsocialismo, en 1926 decidió emigrar a Estados Unidos, donde colaboró con algunos de los emigrados de la Escuela de Frankfurt, volvió a editar el Chicagoer Arbeiter-Zeitung y se incorporó a las actividades de agitación de los wobblies. Tras la crisis de 1929, Mattick participó también activamente en el movimiento de los desempleados. Su posición en aquellos años se consolidó en una crítica ácida y continua a la socialdemocracia europea, así como al bolchevismo comunista. Su reivindicación de una lectura propiamente revolucionaria del marxismo, así como su defensa de la autonomía de la clase obrera, le llevaron a fundar algunas publicaciones y a colaborar con distintas experiencias políticas que se prolongaron hasta el final de su vida. Su crítica del keynesianismo de posguerra y el desarrollo de la tesis marxista de la inevitabilidad de la crisis y posterior colapso del capitalismo, le otorgaron un reconocimiento tardío en la rehabilitación de la crítica de los años sesenta y setenta.

Cover Image: COLAPSO Y REVOLUCIÓN
25,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CRISIS ECONÓMICA Y TEORÍAS DE LA CRISIS
13,00€
Disponible
Cover Image: MARX ETA KEYNES - EKONOMIA MISTOAREN KRISIA
10,00€
Disponible
24,00€
Agotado
Imagen de cubierta: MARXISME, DENIER REFUGE DE LA BOURGEOISIE?
20,00€
Disponible