Esta obra pretende enfatizar la necesidad de crear programas intergeneracionales en las escuelas. Justificamos con argumentos científicos los diferentes beneficios de la educación intergeneracional y cómo esta es posible, viable y recomendable. Pretendemos introducir al lector en esta educación a partir de su justificación teórica y científica a nivel internacional, realizando, al mismo tiempo, una revisión metodológica de los diferentes programas intergeneracionales aplicados en centros educativos y cómo estos se llevan a la práctica diaria. Posteriormente, analizamos los beneficios obtenidos con la implementación de programas intergeneracionales y concluimos con unas líneas de futuro prometedoras.
La obra, dirigida a académicos y profesionales especialmente interesados en la educación intergeneracional, no solo pretende aportar justificaciones sólidas y científicas para la implementación y consolidación de programas intergeneracionales en las escuelas, sino que permite, al mismo tiempo, ser una ayuda para aquellas comunidades educativas que quieran implementarlos o deseen consolidarlos en sus centros, ya que la educación intergeneracional es beneficiosa para los jóvenes y las personas mayores, pero también para el profesorado, las familias e instituciones que la envuelven; en definitiva, para todos los responsables de la educación.
COMPARTIR LA INFANCIA
PROYECTOS INTERGENERACIONALES EN LAS ESCUELAS
Precio: 15,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
120
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2017
Materia:
ISBN:
978-84-9921-892-2
AUTOR/A
ORTE SOCIAS, CARMEN
Licenciada en Psicología y doctora en Ciencias de la Educación. Catedrática de la Universidad de las Islas Baleares. Investigadora principal del Grupo de Investigación GIFES. Creadora, junto con el Dr. March, de la Universitat Oberta per a Majors (UOM) en las Islas Baleares. Directora de la Cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal de la UIB. Creadora y directora del Anuario del Envejecimiento. Islas Baleares. Lidera proyectos internacionales de investigación sobre relaciones intergeneracionales y envejecimiento activo.