La Dra. Shirin Ebadi (Hamadán, 1947) fue una de las primeras mujeres en ejercer como juez en Irán y se convirtió en la primera magistrada jefe de uno de los principales tribunales del país hasta que la revolución islámica de 1979 la desposeyó de su cargo. En la década de 1990, Ebadi regresó al ejercicio de la abogacía como defensora de los derechos de las mujeres y los niños, creando un centro de derechos humanos que encabezó reformas legales y el debate público sobre las leyes discriminatorias de la República Islámica.
Ha defendido a muchos de los más prominentes presos de conciencia del país y en 1999 pasó casi un mes en la cárcel por sus actividades. Durante muchos años estuvo en la raíz y en el corazón del movimiento iraní en favor de las mujeres. En el 2003 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz. Desde la insurrección contra los resultados de las elecciones de junio del 2009 vive en el exilio.