Madre noche es un desafío moral por completo provocador, donde las fronteras entre el bien y el mal, la traición y la lealtad, la verdad y la mentira aparecen siempre confundidas. Los mandatos explícitos o tierna y subrepticiamente encubiertos se despliegan en una dinámica novelesca de eficacia admirable.
Howard W. Campbell, Jr., escritor estadounidense que vive en Alemania a inicios de la Segunda Guerra Mundial, transmite por radio discursos favorables al nazismo, mientras a través de las pausas, las toses y los acentos comunica información valiosa para la causa aliada. Como doble agente, Campbell desconoce el sentido de los mensajes que envía a sus compatriotas, y no se interesa por las consecuencias de sus ardientes proclamas radiales. Solo jura formar parte de una nación de dos que compone con su amada esposa Helga, la única patria a la que desea servir. Pero, cuando la guerra termina, deberá hacerse responsable tanto de sus actos como de sus omisiones.
Solo un autor del talento de Vonnegut es capaz de construir esta sátira sobre el amor y la guerra, la identidad y la culpa, con un estilo fulgurante, implacable, y una agudeza perceptiva que resulta absolutamente espléndida
MADRE NOCHE
AUTOR/A
VONNEGUT, KURT
Kurt Vonnegut nació en Indianápolis (Estados Unidos) en 1922. Tras estudiar Bioquímica, se alistó en el ejército y fue capturado por los alemanes poco antes del final de la guerra, siendo testigo de primer fila del bombardeo que arrasó Dresden. Una experiencia que le marcaría de por vida quedando reflejada en buena parte de su obra. Liberado en 1946, recibió el Corazón Púrpura, una de las máximas condecoraciones norteamericanas. En 1950 publicó su primer relato, que ya mostraba sus señas de identidad: la sátira, el humor casi negro y la crítica social, política y religiosa. A lo largo de su carrera escribiría un total de catorce novelas, figurando alguna de sus obras entre las más importantes del siglo XX para la revista Time. Falleció a la edad de 84 años en Nueva York.