EL ARTE DE MORIR

UN MANUAL DE SABIDURÍA CLÁSICA PARA EL FINAL DE LA VIDA
Cover Image: EL ARTE DE MORIR
Precio: 12,90€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Ilustrador/a: 
Número de páginas: 
144
Dimensiones: 100 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-18223-78-5
Traductor/a: 
PARIENTE, JACINTO

Un manual de sabiduría clásica para afrontar el morir y la muerte como parte esencial del buen vivir, escrito por el célebre filósofo estoico Séneca. ¿Quién mejor que Séneca para poner sobre la mesa un tema que preferimos evitar? Filósofo provocador y escritor deslumbrante, Séneca nos advierte que "vive mal quien no sabe morir bien" y nos aconseja "estudiar la muerte", pues es la idea de la muerte y no la muerte misma, si examinamos el asunto de cerca, lo que nos da tanto miedo.En este libro, Séneca nos habla con una franqueza sorprendente de la necesidad de aceptar la muerte. Reflexiona sobre su universalidad, su importancia como rito final de paso de la vida y sobre su capacidad para liberarnos del dolor, la esclavitud o la opresión política. Para Séneca, saber disfrutar de la vida requiere que seamos conscientes de nuestra fragilidad y de la naturaleza efímera de nuestra existencia, y nos muestra en qué consiste una buena vida y el buen morir.El arte de morir reúne por primera vez en un solo volumen las notables meditaciones de Séneca sobre la muerte y el morir. Incluye un epílogo de Tácito que relata el sombrío suicidio de Séneca, que pondría en práctica las ideas sobre las que tanto había predicado cuando Nerón lo sentencia a muerte.

AUTOR/A

SÉNECA, LUCIO ANNEO

Lucio Anneo Séneca (c. 4 a.C.-65 d.C). Séneca figura entre los filósofos estoicos más destacados de Roma; su principal preocupación era la ética, pero sus creencias eran más espirituales que las de los primeros filósofos estoicos. Sus tragedias en verso ejercieron una influencia notable en la posterior evolución del teatro clásico en Italia. Otros dramaturgos de épocas posteriores también se sintieron atraídos por el estilo retórico y florido de Séneca, su coherencia formal, su capacidad analítica e introspectiva, el fatalismo estoico de sus personajes y la fuerza de los temas que abordaba: el asesinato, el horror y la venganza.Traducción revisada y nueva edicion.

Imagen de cubierta: CONTRA EL TRABAJO
8,00€
Agotado
Cover Image: DE LA BREVEDAD DE LA VIDA
5,90€
Disponible
Cover Image: ESTOICISMO
24,00€
Disponible
Cover Image: SOBRE LA SERENIDAD
6,00€
Disponible