LA BISABUELITA

GÉNERO, ESCLAVITUD Y FINANZAS ENTRE LA HABANA Y BARCELONA
Cover Image: LA BISABUELITA
Precio: 21,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
196
Dimensiones: 233 cm × 152 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-10328-76-1

En la primavera de 1891, Mercedes Llopart Xiqués redactó en el monasterio de Montserrat un manuscrito que narraba la vida de su abuela, Manuela Xiqués Romagosa, nacida en La Habana en 1807 y fallecida en Barcelona ese mismo año. Aquel testimonio íntimo, titulado La bisabuelita, permaneció durante décadas en el ámbito familiar, hasta que fue generosamente compartido con los autores por uno de sus descendientes.

Este libro parte de esa fuente excepcional para emprender una investigación rigurosa sobre la trayectoria vital de Manuela Xiqués y su familia, vinculada al espacio atlántico en una época marcada por los vínculos coloniales, la esclavitud y sus transformaciones. A través de este estudio, se pone en diálogo la microhistoria con los grandes procesos históricos del siglo xix, y se abordan cuestiones fundamentales como las memorias familiares, la construcción del relato y el lugar de la esclavitud en la historia contemporánea.

AUTOR/A

RODRIGO Y ALHARILLA, MARTÍN

Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universitat Pompeu Fabra. Es m bro correspondiente extranjero de la Academia de Historia de Cuba, miembro también de la Unidad Asociada Grupo de Estudios de Asia-Pacífico, coordinador del Grupo de Investigación en Imperios, Metrópolis y Sociedades Extraeuropeas de la UPF y director de la colección Esclavitudes, de la editorial Icaria.

Cover Image: DEL OLVIDO A LA MEMORIA
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NEGREROS Y ESCLAVOS
20,00€
Disponible

SURWILLO, LISA

Doctora en Literaturas y Lenguas Románicas (Universidad de California, Berkeley). Profesora en Stanford University, donde dicta cursos sobre la cultura, la historia y la literatura española moderna, española del siglo xix con un fuerte enfoque en sus dimensiones transatlánticas e imperiales. Cuenta con publicaciones en revistas internacionales donde dialoga con hispanistas, historiadores y especialistas en la cultura norteamericana.