ECONOMÍA INCLUSIVA

CONCEPTOS BÁSICOS Y ALGUNOS DEBATES
Cover Image: ECONOMÍA INCLUSIVA
Precio: 23,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
320
Dimensiones: 240 cm × 160 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-1067-465-3

¿Es posible abordar una visión más inclusiva de la economía que reconozca los conflictos, desigualdades y límites del sistema actual? Esta es la propuesta de este libro: avanzar hacia un enfoque de economía inclusiva desde un pluralismo integrador, capaz de articular distintos enfoques que comparten diagnóstico y críticas al funcionamiento del sistema capitalista. Frente a la insuficiencia de la economía convencional para explicar satisfactoriamente los procesos económicos y afrontar la complejidad y la incertidumbre de nuestro tiempo, la economía inclusiva explora las posibilidades de articular categorías y debates procedentes de corrientes como la economía política, feminista, ecológica, institucional, marxista o poskeynesiana. Aquí se presentan conceptos clave -como necesidades, género y patriarcado, límites y sostenibilidad, poder y conflicto social, trabajo, Estado, empresa, metabolismo social, etc. - y se abordan debates contemporáneos -como el poscrecimiento, las transiciones o la reducción del tiempo de trabajo- que permiten repensar críticamente la economía. Con una mirada interdisciplinar y un espíritu cooperativo, este volumen ofrece una herramienta rigurosa para estudiantes, docentes y cualquier persona interesada en comprender y abordar la economía desde una perspectiva más plural, inclusiva y transformadora.

AUTOR/A

CARPINTERO REDONDO, ÓSCAR

Óscar Carpintero es profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Valladolid. Su trabajo combina el enfoque y la investigación de la economía ecológica con el estudio de la historia del pensamiento económico. Fruto de ello es su obra de divulgación del pensamiento de Georgescu-Roegen, uno de los mayores economistas ecológicos del siglo XX. Entre sus publicaciones destacan los libros El metabolismo de la economía española: Recursos naturales y huella ecológica (1955-2000) (Fundación César Manrique, 2005) y La bioeconomía de Georgescu-Roegen (Montesinos, 2006).

13,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA BIOECONOMÍA DE GEORGESCU-ROEGEN
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: PARA EVITAR LA BARBARIE
20,00€
Disponible