Maternidad, familia, trabajo y heterosexualidad

Repensando las instituciones de dominación patriarcal
Curso online verano 2023
Mon, 17/07/2023 - 21:00
Materia: 

PRESENTACIÓN

Decía Adrianne Rich que cuatro eran las instituciones de dominación patriarcal, aquellas que han controlado tradicionalmente a las mujeres: maternidad patriarcal, explotación económica, familia nuclear y heterosexualidad obligatoria. Dichas instituciones han sido analizadas, puestas en cuestión y reformuladas en distintos momentos de la historia del pensamiento feminista y sus luchas. Read more about Maternidad, familia, trabajo y heterosexualidad

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

Kate Millet y la política sexual

Hola, llegamos ya a nuestro capítulo número 5 de la serie Breve historia del pensamiento feminista. Un episodio donde presentaremos a Kate Millet. Pensadora, activista feminista y referencia central del feminismo radical americano desde la
década de los 60. Para Kate Millet el dominio sexual era una de las formas más profundas y puras de poder. Read more about Kate Millet y la política sexual

Simone de Beauvoir

Os damos la bienvenida a este capítulo número 4 de la serie Breve historia del pensamiento feminista. En este episodio presentaremos a una de las pensadoras más influyentes del movimiento feminista: Simone de Beauvoir.
“No olvidéis jamás -decía Simone de Beauvoir- que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida”. Read more about Simone de Beauvoir

Rosa Luxemburgo y las luchas obreras

Bienvenidas a este capítulo tercero de la serie Breve historia del pensamiento feminista. En este episodio presentaremos a Rosa Luxemburgo, una de las pensadoras y revolucionarias más audaces de la historia del movimiento obrero. Rosa Luxemburgo enfrentó las principales revoluciones de su época. Entre 1905 y 1919 vivió, protagonizó y discutió los acontecimientos más importantes sucedidos en Rusia, Alemania o Polonia. Junto a otras lideresas comunistas como Clara Zetkin y Aleksándra Kolontái encarnó el desarrolló del feminismo socialista de la época. Read more about Rosa Luxemburgo y las luchas obreras

Emma Goldman. Un huracán en la historia.

Os damos la bienvenida a este segundo capítulo de la serie Breve historia del pensamiento feminista. Hoy nos acercaremos a una de las revolucionarias que con más intensidad cabalgó el cambio del siglo XIX al XX: Emma Goldman.
Desde su salida de la Rusia zarista y tras su asentamiento como trabajadora textil en Nueva York, se forjó un auténtico mito revolucionario.
En 1907, las primeras crisis financieras azotaron a Estados Unidos. Pronto la crisis se transformó en protestas obreras. Emma se lanzó a una de sus múltiples giras de mítines. Read more about Emma Goldman. Un huracán en la historia.