Futuros de la autonomía. Del sindicalismo social a la organización. Con Beatriz García Dorado.

Os damos la bienvenida a este sexto y último capítulo de la serie titulada “Autonomía y luchas autónomas”. Con este capítulo, titulado “Los futuros de la autonomía, del sindicalismo social a la autoorganizacion” cerramos esta serie de audios de nociones comunes en formato podcast.
Para esta última sesión contaremos Beatriz García Dorado, militante del Centro Social La Villana de Vallekas y de la Plataforma de Afectadas por la hipoteca. Read more about Futuros de la autonomía. Del sindicalismo social a la organización. Con Beatriz García Dorado.

¿Qué puede un centro social? Con Marisa Pérez Colina

Os damos la bienvenida a este cuarto capítulo de la serie titulada “Autonomía y luchas autónomas”. Como sabéis, a lo largo de esta serie, estamos haciendo un breve repaso por algunos de los momentos más destacados de la historia de los movimientos autónomos y los centros sociales okupados.
En esta cuarta sesión, titulada ¿Qué puede un centro social? Entraremos de lleno en la década de los noventa.
En aquel momento, la autonomía, entendida en términos amplios, se había quedado encerrada en las propias organizaciones y grupos sociales que componían su movimiento. Read more about ¿Qué puede un centro social? Con Marisa Pérez Colina

Ciudad Princesa. La Barcelona rebelde. Con Marina Garcés

Llegamos al tercer capítulo de esta serie que hemos titulado “Autonomía y luchas autónomas”. A lo largo de 7 capítulos repasaremos algunos de los momentos mas intensos de las luchas de los centros sociales okupados y los movimientos autónomos de las últimas décadas.
Si en los dos primeros capítulos viajamos al Euskadi de los años 80 y en el segundo nos vinimos al Madrid okupa de finales de los 80 y principios de los 90. Hoy, de la mano de Marina Garcés y de su libro Ciudad Princesa nos vamos a la Barcelona rebelde de mediados de los noventa. Read more about Ciudad Princesa. La Barcelona rebelde. Con Marina Garcés