Últimas reseñas de los libros de la Editorial

Por: Sara Calvo Tarancón

La cultura sigue siendo un problema

Un 87% de los visitantes de los museos en el Reino Unido pertenecen a las clases altas. ¿Significa esto que son clasistas nuestras instituciones culturales? Más allá de lectura de clase surge otra cuestión: ¿Qué hacemos con esos "aeropuertos de la cultura" que construyó la burbuja inmobiliaria en forma de ciudades de las artes y las ciencias?

Por: Enric Llopis

El binomio seguridad-riesgo se vincula íntimamente al neoliberalismo.

Portada Cultura libre
Por: Jorge Gemetto

¿Puede el paradigma de la cultura libre ser el marco de las políticas culturales? ¿Dónde radica su potencial democratizador?

Por: Jose Igancio García Sánchez

Mi generación aprendió lo que fue la Transición en a través de la serie “Cuéntame” y con el relato de fondo de Victoria Prego.

Portada Cultura libre
Por: Víctor Lenore

La cultura española está en una encrucijada: “Las políticas culturales viven un momento de 'impasse'; deben mostrarse capaces de entender el afán d

Por: Sara Calvo Tarancón

La cultura sigue siendo un problema

Por: Enric Llopis

Frente a lo que podría considerarse un “ascetismo rojo” y la reiteración encadenada de días de necesidad, la Autonomía como proceso revolucionario

Por: Ricardo Cueva Fernández

Hay libros que resultan recuperados a través de su oportuna reedición en momentos políticos álgidos.

Balestrini
Por: Feria Literal

Entrevista y ponencia de Nanni Balestrini en la Feria Literal de Barcelona (mayo, 2016); con Ivan Miró de La Ciutat Invisible.

Portada Beneficios
Por: Costas Lapavitsas

     “Financiarización” es una palabra rara, pero captura uno de los aspectos más importantes del capitalismo contemporá

Por: Sergio García García

Algunos de los contenidos de "Enclaves de riesgo" fueron presentados por Sergio

Portada Transición
Por: Enric Llopis

Encuentros, comidas, actos públicos y, pasado un tiempo, libros de memorias y autobiografías. “La Transición se hizo comiendo.