¡ÚLTIMOS DÍAS, ÚLTIMAS PLAZAS!
El próxmo 2 de marzo comienzan los nuevos cursos y aún estás a tiempo de inscribirte. Durante esta semana y la que viene seguirán abiertas las matrículas. Solo la matrícula del curso Nacimos de la Noche seguirá abierta hasta el 18 de marzo.
Más abajo podéis ver los programas y los enlaces para inscribiros en los cursos.
ABIERTA MATRÍCULA #CURSO MICROPOLITICAS DE LA INSURRECCIÓN
Programa e inscripción [ pinchando aquí ]
Temas: La potencia política con una entrevista a Toni Negri, charla sobre Esferas de la insurrección con Suely Rolnik lecturas de Spinoza, Deleuze y Guattari con Fernanda Rodríguez, Montserrat Galcerán y Raúl Sánchez Cedillo,
Año 2021, la pandemia. De nuevo la resaca de una gran crisis económica no resuelta y un largo proceso de movilizaciones e inestabilidad política. Una vez más, un horizonte catastrófico producido por la crisis capitalista y acompañado por la pandemia. Confinamientos, crisis de cuidados, un planeta en la ruina, la pobreza extrema. En términos políticos nos volvemos a encontrar con un cuadro de desánimo, depresivo y de vuelta a posiciones vitales (y políticas) conservadoras.
Ante esto, se plantean dos cuestiones centrales. La primera: debemos cartografiar y entender el momento micropolítico de nuestro tiempo: sus estados de ánimo, sus malestares, sus miedos, su locura. Necesitamos pensar herramientas que nos permitan encarar una revolución desde los poros mismos [de nuestra sociedad y sus afectos, una revolución molecular. La segunda, frente a la atomización conservadora o la singularización vacía se debe oponer un nuevo proyecto y ética comunistas. Comunismo como proyecto de reparto material de la riqueza, comunismo como “conjunto de de prácticas sociales de transformación de las conciencias y de las realidades en el ámbito de lo político y lo social, de lo histórico y lo cotidiano, de lo colectivo y lo individual, de lo consciente y lo inconsciente”. En definitiva, desplegar las potencias sociales que produzcan alegría y rebeldía.
Pero ¿qué significa una revolución molecular?¿Qué es la micropolítica? En este curso nos meteremos de lleno a pensar políticamente nuestro presente a través de las propuestas de Gilles Deleuze y Félix Guattari, dos de los filósofos que con mayor acierto y complejidad han pensado el capitalismo y sus malestares, pero también y sobre todo una cartografía adecuada a los nuevos deseos y necesidades que han nacido y renacido con las rebeliones contra el mercado mundial capitalista.
ÚLTIMAS PLAZAS DEL #CURSO FILOSOFÍA FEMINISTA DE COMBATE
Programa e inscripción [ pinchando aquí ]
Este curso pretende ser una aproximación a la historia del pensamiento y las luchas feministas. Arrancando desde principios del siglo XX, hemos seleccionado algunas de las figuras más importantes para entender la evolución de distintos feminismos. A través de su lucha nos adentraremos tanto en sus ideas clave como en el impacto que tuvieron en su época.
Sin embargo, el objetivo de este curso no es petrificar esta evolución como un asunto del pasado. Todas las autoras seleccionadas lanzaron también claves que siguen siendo centrales para comprender e intervenir políticamente en nuestro presente. Por este motivo, cuestiones como la revolución feminista desde un punto de vista de clase, la política sexual, el concepto de diferencia y heterosexualidad obligatoria, la raza, el antirracismo y las fronteras como espacios de ruptura y de creación política o la desestabilización de las concepciones tradicionales en torno al género, forman la columna vertebral de este curso.
A través de ellas queremos abrir un espacio de reflexión que sirva para profundizar en los retos del movimiento feminista hoy. Desde un punto de vista transfeminista se pretende plantear un feminismo interseccional, transinclusivo y que apuesta por transformaciones que afecten directamente al reparto justo de los cuidados, la riqueza y luche contra la precariedad.
#CURSO SOBRE ZAPATISMO. NACIMOS DE LA NOCHE
Programa e inscripción [ pinchando aquí ]
El movimiento zapatista es uno de los referentes más importantes de lucha en todo el planeta. Desde su alzamiento en enero de 1994, muchos de sus lemas se han tomado como propios por parte de numerosos movimientos de resistencia que se oponen a los procesos globalizadores y al dominio capitalista sobre nuestras vidas.
Nacimos de la noche es un curso que -tomando las palabras zapatistas-, pretende bucear en las líneas de fuerza que el zapatismo proponepara la construcción de espacios de rebeldía. La movilización de base, los sistemas comunitarios de resistencia, la lucha anticolonial y antirracista, la construcción desde principios feministas y comunitarios, la resistencia indígena y la imaginación como lugar de creación política, son sólo algunas de ellas.
Además, en este curso pensaremos en cómo construir formas de organización y reivindicaciones que se partan de la idea de autonomía, que no centren su mirada en soluciones estatistas y que apuesten por las luchas comunitarias. En definitiva, que superen al Estado y al Poder (con mayúsculas) como horizonte reivindicativo central. Unos elementos que consideramos centrales para superar la política vivida en los últimos años en el Estado español, donde la fuerza y autonomía de “lo político” -entendido como las políticas de partido y de intervención estatal-, han tomado enorme protagonismo.
NOVEDADES DE LA EDITORIAL TRAFICANTES DE SUEÑOS |
|
|
|
|
Para más información sobre Nociones Comunes. Universidad experimental de Madrid
Correo: nocionescomunes@traficantes.net
Canal Telegram: Nociones Comunes
Teléfono: 610 623 673
(Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00. Whatsapp y Telegram)