lucha de clases

¿Para qué sirven los disturbios y las protestas políticas?

Autor/a de la reseña: 
Sergio C. Fanjul
Sat, 20/09/2025
Medio donde se publicó: 
El País

Romper escaparates, quemar neumáticos, cruzar contenedores, saquear almacenes, enfrentarse a las fuerzas policiales. Los disturbios tienen una larga historia y han protagonizado goznes de la civilización, desde la Revolución Francesa al Mayo de 1968, el movimiento antiglobalización, los chalecos amarillos en Francia o las frecuentes protestas raciales en Estados Unidos. Recientemente una nueva ola de disturbios ha retado al gobierno francés de Emmanuel Macron y ha puesto a Nepal patas arriba, en una grave ola de violencia. Read more about ¿Para qué sirven los disturbios y las protestas políticas?

Codigo_geslib_todo: 

Inmigración y lucha de clases

Autor/a de la reseña: 
Saïd Bouamama
Wed, 17/09/2025
Medio donde se publicó: 
Zona de Estrategia

La competencia generalizada entre las fuerzas del trabajo es una de las características del modo de producción capitalista. Para producirla, la ideología de la clase dominante convierte todas las diferencias (de edad, sexo, origen nacional, cultura, etc.) en instrumentos que obstaculizan sistemáticamente el surgimiento de la conciencia de pertenecer a una misma clase social. La unidad de la clase obrera no es, por tanto, un dato de partida, sino el resultado de un trabajo político e ideológico de unificación. Read more about Inmigración y lucha de clases

Jason W. Moore en Barcelona y Madrid - La Gran Implosión

Conferencia Jason Moore

El reconocido historiador medioambiental y geógrafo histórico, Jason W. Moore, coordinador de la Red de Investigación sobre Ecología-Mundo, estará en Barcelona y Madrid a final de mayo para una serie de conferencias y la presentación de su nuevo libro La Gran Implosión. Clase, imperio y crisis climática en el capitalismo zombi recién publicado por Traficantes de Sueños. Read more about Jason W. Moore en Barcelona y Madrid - La Gran Implosión

¿Una tripulación variopinta para nuestros tiempos? Multitudes multiraciales, historia desde abajo y la memoria del conflicto

Autor/a de la reseña: 
Radical Philosophy
Sun, 05/02/2023
Medio donde se publicó: 
Sin Permiso

Radical Philosophy: Un concepto clave de tu obra es "la tripulación variopinta[1]", que utilizas para designar alianzas transversales de marineros, esclavos y piratas en el mar. Parece una noción muy productiva para conceptualizar formaciones colectivas insurgentes que no encajan en las categorías tradicionales de sujetos colectivos. ¿Podría explicar la adquisición analítica de esa noción y cómo surgió en su trabajo con Peter Linebaugh?[2] Read more about ¿Una tripulación variopinta para nuestros tiempos? Multitudes multiraciales, historia desde abajo y la memoria del conflicto

Codigo_geslib_todo: