¡REXISTIMOS!

EL FEMINICIDIO Y LA TELARAÑA DE PODERES
Cover Image: ¡REXISTIMOS!
Precio: 17,50€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
224
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2024
ISBN: 
978-607-695-535-2

Este libro es un tesoro: nos ofrece la historia del feminicidio como una categoría nacida políticamente desde la frontera de Ciudad Juárez y desplegado desde los feminismos latinoamericanos y caribeños. Esta invención conceptual está ligada a una búsqueda de justicia impulsada por luchas de mujeres que denuncian, buscan, pelean, duelan y colectivizan su dolor. Se trata de una categoría que emerge desde abajo y desde el Sur y que llega al Norte con esa carga de politicidad e incluso modifica la lengua más dura: los mismos códigos penales. ?La reconstrucción histórica de la categoría adquiere así el sentido de ser un ejercicio de despatriarcalización y descolonización?, nos explica Emanuela. Y su propio trabajo, como investigadora y activista, tiene ese mismo método. Estamos frente a una contribución vital, que trabaja el feminicidio enhebrando palabras, imágenes y prácticas -todas tratadas con igual importancia y respeto. Este libro hace justicia con quienes pusieron el cuerpo luchando, investigando y escribiendo antes y se trama con la construcción colectiva que abre camino para quienes vendrán después. Sí, es un tesoro: con este libro entendemos la labor artesanal, trabajosa y filosa de una gramática contemporánea de la violencia feminicida que toma riesgos, que se compromete y que se anima a nombrar eso que pretende, una y otra vez, ser silenciado.
Verónica Gago

AUTOR/A

BORZACCHIELLO, EMANUELA

Investigadora y periodista italiana, doctora en ciencias políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Colaboró con el senado italiano para tipificar el delito de feminicidio. Es autora de ensayos y estudios sociopolíticos sobre aborto, comunicación, violencia feminicida y derechos sexuales y reproductivos.