Han pasado casi 150 años desde la proclamación de la Comuna de París, considerada tradicionalmente como la primera experiencia de autogobierno popular contemporánea, y el eco de aquellas jornadas revolucionarias que sacudieron Europa todavía llega a nuestros días, renovando buena parte de los interrogantes con respecto al desarrollo histórico de aquel hito del movimiento obrero.
En este ensayo, Miguel Romero y Pepe Gutiérrez-Álvarez enfrentan algunos de esos interrogantes, abordando la influencia de la insurrección comunera en la teoría política posterior y el papel jugado por el mundo de la cultura en este proceso revolucionario.
ARTE Y REVOLUCIÓN EN LA COMUNA DE PARÍS
Precio: 6,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
84
Dimensiones: 180 cm × 144 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2016
Materia:
ISBN:
978-84-617-6210-1
Itinerarios de lectura
Cursos relacionados
AUTOR/A
GUTIÉRREZ ÁLVAREZ, JOSÉ
José Gutiérrez-Álvarez fue militante de la Liga Comunista Revolucionaria y ha publicado numerosos libros y artículos sobre la historia del movimiento obrero y sobre crítica de cine en revistas como Viento Sur o L?Avenç. Entre sus últimas publicaciones destacan: Memorias de un bolchevique andaluz (El Viejo Topo, Barcelona, 2005) y Elogio de la militancia. La historia de Joan Rodríguez, comunista del PSUC (El Viejo Topo, Barcelona, 2004). Actualmente es uno de los principales animadores de la Fundación Andreu Nin, y colabora en la edición electrónica de sinpermiso y en la revista El Viejo Topo. <BR><BR>Rebelion.org