COSAS QUE EL DINERO PUEDE COMPRAR

DEL ESLOGAN AL POEMA
Imagen de cubierta: COSAS QUE EL DINERO PUEDE COMPRAR
Precio: 36,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
432
Dimensiones: 220 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2018
ISBN: 
978-84-16922-37-6

El volumen "Cosas que el dinero puede comprar" demuestra que la poesía española del último siglo no ha dejado de dialogar con la publicidad mediática, la propaganda política y las divisas cívicas. En una época en la que las estrategias persuasivas de las campañas publicitarias compiten con las destrezas verbales del lenguaje literario, resulta pertinente replantear las vinculaciones históricas entre el eslogan y el poema. Las contribuciones de este libro reflejan la creación, la recepción y la manipulación de emblemas comerciales y consignas ideológicas por parte de autores pertenecientes a distintas promociones líricas, desde la generación del 27 hasta la actualidad. Asimismo, en estas páginas se abordan las relaciones transversales entre la argumentación publicitaria y otros géneros discursivos (la poesía visual, el bodegón literario, la canción de autor), recursos expresivos (el estribillo) y formas intermediales (los spots televisivos).

AUTOR/A

BAGUÉ QUÍLEZ, LUIS

Luis Bagué Quílez (Palafrugell, Girona, 1978) es doctor en Filología Hispánica, y actualmente trabaja como investigador "Ramón y Cajal" en la Universidad de Murcia. Es autor de los libros de poemas Telón de sombras (2002), Un jardín olvidado (2007), Página en construcción (2011) y Paseo de la identidad (2014), por los que ha obtenido los premios "Antonio Carvajal", "Ojo Crítico" de RNE, "Hiperión", "Unicaja" y "Emilio Alarcos". Algunos de sus poemas se han traducido al inglés, al italiano y al portugués. Asimismo, ha cartografiado el compromiso literario del último cuarto de siglo en su ensayo Poesía en pie de paz (2006, Premio Internacional de Investigación Literaria "Gerardo Diego"), y ha abordado las relaciones peligrosas entre pintura, poesía y cine en La Menina ante el espejo. Visita al museo 3.0 (2016). Codirigió la revista de poesía Ex Libris y colabora en el suplemento "Babelia" del diario El País. Fue finalista del premio de relatos "Cosecha Eñe" en 2014. 5 capitales es su primer libro de narrativa.

Cover Image: SI MI PLUMA VALIERA TU PISTOLA
20,00€
Disponible