DEL 0,7% A LA DESOBEDIENCIA CIVIL

POLÍTICA E INFORMACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LAS ONG DE DESARROLLO
Imagen de cubierta: DEL 0,7% A LA DESOBEDIENCIA CIVIL
Precio: 20,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
478
Dimensiones: 210 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2008
Materia: 
ISBN: 
978-84-7476-455-0

Este libro aborda la problemática de la participación social y la comunicación masiva desde la sociología, la ciencia política, las relaciones internacionales y la comunicación política. La acampada del 0,7% en otoño de 1994 confirió alcance político al movimiento por el desarrollo y la solidaridad internacional de manera que, a partir de ese momento, los medios de comunicación normalizaron la imagen pública de las ONG. Sin embargo, el perfil crecientemente crítico del tejido social que protagonizó las acampadas le restaría protagonismo mediático y político en las siguientes movilizaciones, las que resultaban claves para materializar las demandas de 0,'7%. El estudio empírico que presentamos muestra cómo a lo largo de los años noventa los movimientos de base (Plataforma 0,7% y Red Ciudadana para la Abolición de la Deuda Externa-RCADE) y las ONG, ante la regulación legal del sector, generaron un diagnóstico de la problemática del desarrollo y promovieron una batería de propuestas políticas cada vez más sofisticadas para debatir y confrontar los problemas de la globalización neoliberal. En este sentido, estos movimientos son parte del tejido inicial sobre el que emerge con el nuevo milenio el movimiento antiglobalización en España. Por su parte, el análisis informativo pone en evidencia cómo en el sistema mediático español la prensa forma parte de la disputa política en alianzas político-empresariales que cambian sus estrategias según el acceso al gobierno del respectivo aliado partidario. En este contexto, se confirma la hipótesis de que la estructura de oportunidad política del movimiento social está condicionada por una estructura de oportunidad mediática, que convierte a los medios en actores y gestores políticos: instrumentaliza la visibilidad del movimiento y modula sus rasgos, en este caso haciéndolos más consensuales.

AUTOR/A

SAMPEDRO BLANCO, VÍCTOR FRANCISCO

Víctor Sampedro Blanco ejerce como profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y estudia temas de opinión pública, comunicación política y movilización social. Dirigió el Primer Congreso Internacional sobre Desafíos Actuales de la Comunicación Intercultural (Salamanca, noviembre 2003).

Imagen de cubierta: 13-M. MULTITUDES ON LINE
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DIETÉTICA DIGITAL
23,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL CUARTO PODER EN RED
20,00€
Agotado
Imagen de cubierta: INTERCULTURALIDAD
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA PANTALLA DE LAS IDENTIDADES
16,00€
Disponible
Cover Image: TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
22,00€
Disponible
Cover Image: VOCES DEL 11-M
19,90€
Disponible