Para envío
En 2012, Antonio Muñoz Sánchez publica El amigo alemán, una obra que analiza el rol que jugó la República Federal de Alemania en la democratización de España y su integración en las estructuras europeas. Sin duda alguna, el valor añadido de este relato es la visión amplia del autor, quien también se interesa por el papel que jugaron las fundaciones políticas alemanas, en especial la Friedrich-Ebert-Stiftung (FES).
Más de una década después, la publicación de documentación inédita de instituciones alemanas y de la propia FES arrojan información nueva sobre la cooperación hispano-alemana durante la época transición y motivan una reedición de El amigo alemán, esta vez en la editorial Villa de Indianos. Esta versión contiene un nuevo capítulo que se extiende sobre las razones que llevaron a los socialdemócratas alemanes en apoyar como lo hicieron al establecimiento de partidos y sindicatos en la joven democracia española.
Sin duda alguna, la reedición de este libro en 2025 es motivo de celebración para la FES, ya que coinciden en dicha fecha los cincuenta años del principio de la transición hacia la democracia en España y del establecimiento de FES en España, así como los cien años de la FES.