Si el nacionalismo clásico tomaba la cultura local como sustento, ¿en qué se basa una nueva vuelta nacionalista cuando la cultura está globalizada? El presente texto aborda esta cuestión partiendo de una apreciación determinante: la escisión entre cultura local y cultura global no es operativa. Al contrario, es preciso diferenciar entre una cultura de alcance comunitario y sus proyecciones, tanto hacia lo local como hacia lo global. Puesto que lo local fue tan solo una ilusión con base histórica en la modernidad, radiografiada a lo largo de estas páginas, está ahora en nuestras manos decidir si seguimos aferrándonos a este concepto anacrónico o si, de lo contrario, emprendemos un viaje de retorno hacia la comunidad real.
AUTOR/A
PUIG PUNYET, ENRIC
Enric Puig Punyet es doctor en Filosofía (UAB-ENS París), escritor, artista y comisario independiente. Es autor de La cultura del ranking (Bellaterra, 2015) y La gran adicción. Cómo sobrevivir sin internet y no aislarse del mundo (Arpa, 2016). Es profesor en la Universitat Oberta de Catalunya y colaborador habitual en centros artísticos y culturales, así como en diversas publicaciones periódicas como El Periódico y La Maleta de Portbou. Impulsor de institutinternet.org y de Enter Forum, encuentro internacional sobre las repercusiones sociales del uso de internet, es también desde el 2017 direc