LA PENÍNSULA DE LAS VEINTICUATRO ESTACIONES

Cover Image: LA PENÍNSULA DE LAS VEINTICUATRO ESTACIONES
Precio: 21,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
232
Dimensiones: 215 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2023
Materia: 
ISBN: 
978-84-19158-40-6
Traductor/a: 
TANI MORATALLA, RUMI

En el extremo de una escarpada península, en un paisaje marítimo de verdes arrozales y acantilados de sosegada belleza, lejos de Tokio, una mujer de mediana edad desencantada y abrumada por la gran ciudad emprende el redescubrimiento de sí misma en una apacible soledad. Humilde y pertinaz observadora, acompañada de su gato, aprenderá durante doce meses la sucesión de las veinticuatro estaciones del año japonés. Como un jardinero que respeta escrupulosamente su almanaque, desbroza y planta su jardín, se deja purificar por el viento, aprende a escuchar las criaturas del mar, hace mermelada de fresas silvestres, escribe haikus a la espera de las luciérnagas del verano y se adentra en el bosque, atenta a las presencias invisibles, observando la danza de la nieve. Pasan las semanas y, al ritmo de esta narración fulgurante, dos tiempos se contraponen: el de su protagonista, que se encamina hacia la madurez la vida humana, concluye ella, es una estrella fugaz, y el de la naturaleza, en la que las resurrecciones se suceden y la vida no cesa de germinar.

AUTOR/A

MAYUMI, INABA

(1950­-2014). Debutó como escritora de ficción en 1973, cuando ganó el Premio para las Jóvenes Escritoras con el cuento «Aoikage no itami» [El dolor de una sombra azul]. En 1981 publicó su primer volumen de cuentos, «Hoteru Zanbia» [Hotel Zambia] y desde entonces compaginó su trabajo como editora con la escritura de ficción y la lírica. En 2008 ganó el Premio Kawabata por el cuento corto «Miru», y en 2010 fue galardonada con el Premio MEXT de las Artes. Con «La península de las veinticuatro estaciones» se alzó con el más prestigioso de los galardones literarios japoneses: el Premio Tanizaki.