Las figuras de las narraciones de Peter Handke se comportan como mensajeros, acaso entre los verdaderos protagonistas de sus libros: la narración y el lector. En estos ensayos, el que actúa como mensajero es el propio Handke, que le ofrece al lector el fruto de sus lecturas, de sus andanzas como espectador de cine y aficionado al arte. Así, el escritor comparte sus impresiones ocasionales -no por eso menos imborrables- de Franz Kafka, Thomas Bernhard, Ludwig Hohl, Hermann Lenz y Nicolas Born. Buena parte de ellos se convierten en sus aliados, en compañeros de ruta, como sucede con Patricia Highsmith, Marguerite Duras, John Berger, Yasushi Inoué o Emmanuel Bove. Esta selección incluye también homenajes a clásicos en lengua alemana como Karl Philipp Moritz y Adalbert Stifter; extraordinarios apuntes sobre la traducción y sobre la relación entre escritores y editores o textos sobre el cine de Abbas Kiarostami y de Straub y Huille.
LENTO EN LA SOMBRA
ENSAYOS SOBRE LITERATURA, ARTE Y CINE
Precio: 23,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
288
Dimensiones: 22 cm × 14 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2018
Materia:
ISBN:
978-987-1673-68-1
Traductor/a:
MAGNUS, ARIEL
AUTOR/A
HANDKE, PETER
Peter Handke nació en 1942 en Griffen (Austria). Desde la publicación de sus primeras obras se convirtió en uno de los autores en lengua alemana más conocidos y traducidos. Estudió Derecho en la Universidad de Graz. Ha escrito poesía, novelas, obras de teatro y guiones cinematográficos. Algunas de sus novelas más importantes son El miedo del portero al penalty (1970; Alfaguara, 1979), que fue llevada al cine por Wim Wenders, El momento de la sensación verdadera (1975; Alfaguara, 1981), El chino del dolor (1983; Alfaguara, 1988), La tarde de un escritor (1987; Alfaguara, 1990) y El juego de las preguntas (1989; Alfaguara, 1992). En 1973 recibió el Premio Georg-Büchner.<BR><BR>Editorial Alfaguara