En los últimos años las reivindicaciones feministas han arrojado nueva luz sobre la literatura de ciencia ficción, al rescatar de un segundo plano a sus autoras. Por lo que respecta a la cultura audiovisual, debemos analizar desde nuevos puntos de vista un gran número de artistas que han contribuido de manera decisiva a forjar desde finales del siglo XIX las imágenes más icónicas. Este ensayo visibiliza esas aportaciones con un recorrido por el cine, la televisión, los videojuegos, el cómic? en el que la perspectiva de género es clave para articular un discurso crítico e inspirador en torno a las imágenes. Un viaje feminista por el audiovisual de ciencia ficción producido en todo el mundo que demuestra una vez más el potencial del género para revolucionar los paradigmas establecidos.
AUTOR/A
MCCAUSLAND, ELISA
Elisa McCausland es periodista, crítica e investigadora enfocada en el análisis de la cultura popular desde una perspectiva feminista. Autora de los ensayos críticos Wonder Woman: El feminismo como superpoder (errata naturae, 2017) y Supernovas: Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual (errata naturae, 2019), este último junto al crítico Diego Salgado, con quien también explora las intersecciones entre sociedad, política y cultura pop en el proyecto crítico, producido por consonni, Trincheras de la cultura pop.
SALGADO, DIEGO
Es crítico de cine. Actualmente escribe con regularidad en Cine Divergente, Détour, Dirigido Por, Guía del Ocio e Imágenes de Actualidad, y es artífice junto a Elisa McCausland del podcast 'Trincheras de la Cultura Pop', producido por la editorial Consonni.