Spinoza no es ese ser amable del retiro espiritual; su vida y su pensamiento ofendían lo que existe, ofendían a las personas, a su tiempo histórico y, frente a eso, en vez de seguir hacia adelante intentando ser aceptado, se retrae [...] La soledad del devenir Spinoza es positiva y productora, se deriva de procurar sustraer el cuerpo de las sociabilidades envenenadas, mundo hecho de comunidad terrible donde toda la gente está permanentemente provocándote para que tengas ataques de ira o para que pises el palito y puedan enjuiciarte... En ese sentido, este judío odiado por todos, incluso por los propios judíos, siempre será el amigo indispensable de quienes emprenden el exilio de todos los órdenes, un niño perdido, con un manual o cartografía de cómo escapar de este mundo.
UN AMIGO JUDIO
AUTOR/A
SILVESTRI, LEONOR
Filosofa autodidacta, escritora y traductora especializada en poesía clásica, practicante de artes marciales (cinturón negro de kick boxing Wako) y discapacitada legal. Nacida en Buenos Aires en 1976, lleva adelante diferentes proyectos relacionados con la docencia, el ensayo y la poesía, la performance y la realización audiovisual entre otros. Algunas de sus últimos libros son: Ética amatoria del deseo libertario y las afectaciones libres y alegres (2012), ensayo; La guerra en curso (2015), poesía; Foucault para encapuchadas (2016), ensayo; Games of Crohn. Diario de una internación (2016), ensayo; Primavera con Monique Wittig. El devenir lesbiano con el dildo en la mano de Spinoza transfeminista (2019), ensayo; Reina japonesa (2020), poesía; Servidumbre máquinica. Punitivismo, trabajo y espacios de encierro (2021), ensayo; y Sin esperanza y sin miedo (2021), ensayo.