El médico portugués Sidonio Rosa llega al pequeño pueblo africano de Villa Cacimba en busca de la mujer que lo abandonó sin dejar rastro. La respuesta a sus pesquisas la tiene una pareja de ancianos que necesitan de su ayuda: Doña Munda, hechicera y Bartolomé Sozinho, un viejo lobo de mar gravemente enfermo. En esta relación simbiótica, averiguar la verdad sobre su amor se convertirá para el joven médico en la búsqueda de un síntoma, oculto en una maraña de mentiras, traiciones, desafíos y medias verdades, en la cual el lector irá percibiendo poco a poco que nada es lo que parece en la brumosa villa africana.
VENENOS DE DIOS, REMEDIOS DEL DIOS
AUTOR/A
COUTO, MIA
António Emílio Leite Couto, conocido como Mia Couto, nació en Beira, Mozambique, en 1955. En 1972 se instaló en Maputo, donde comenzó a estudiar Medicina. Dos años después abandonó sus estudios para dedicarse al Periodismo. Fue director de la Agencia de Información de Mozambique (AIM), de la revista Tempo y del diario Noticias de Maputo.<BR><BR>Su carrera literaria se inició en 1983, con el libro de poemas Raiz de Orvalho, al que siguió, en 1986, su primer libro de cuentos, Vozes Anoitecidas. Ha publicado novelas, crónicas y relatos breves. Su novela Tierra sonámbula fue elegida como uno de los doce mejores libros africanos del siglo XX por un jurado reunido con motivo de la Feria Internacional de Zimbabwe.<BR><BR>Su extensa producción literaria goza de enorme prestigio en los países de lengua portuguesa, y ha sido traducida a varios idiomas, entre ellos el español, catalán, sueco, francés, alemán e italiano.<BR><BR>En toda su obra de ficción Mia Couto juega con el lenguaje y crea neologismos, altera la sintaxis, se sirve de la tradición oral y de los proverbios. Su escritura destila amor a África, con un estilo a veces surrealista, y cercano en ocasiones al realismo mágico.<BR><BR>En 1999 Mia Couto recibió el Premio Virgílio Ferreira, por el conjunto de su obra.<BR><BR>http://www.casafrica.es/detalle-who-is-who.jsp?PROID=48818<BR>