En 1954, en Guatemala, el gobierno del coronel Jacobo Arbenz fue derrocado por el autodenominado ?Ejército de Liberación?, instigado por la CIA. Miguel Ángel Asturias hilvana un volumen de relatos, plagados de diversos matices, en torno a ese momento histórico.
Week-end en Guatemala (1956) ofrece una narración realista, apasionada, de declarado pálpito político-social. Unos relatos escritos al calor de la indignación, sobre unos hechos que marcaron a fuego la historia contemporánea de Guatemala.
WEEK-END EN GUATEMALA
Reseñas del libro
AUTOR/A
ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
Inició estudios de Medicina para después licenciarse en Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala. En ese tiempo, comenzó a escribir y fue fundador de la Asociación de Estudiantes Universitarios y la Asociación de estudiantes El Derecho, siendo un activista político en la consecución del derrocamiento de la dictadura gobernante. Marchó a Inglaterra y después a París, estudiando Antropología en La Sorbona, participando en las reuniones de intelectuales y artistas y comulgando con el movimiento surrealista. Tras diez años en París, regresó a Guatemala, trabajando como periodista y siendo elegido diputado. En 1946 ingresó en la carrera diplomática trabajando en Buenos Aires y París, y siendo embajador en México, Argentina y El Salvador. En 1954, tras la caída del régimen, fue desposeído de su nacionalidad y expulsado del país. Vivió en Argentina y ocho años en Chile, para viajar a Europa. Con la llegada de un nuevo gobierno, recuperó la nacionalidad y fue nombrado embajador en París hasta 1970, que marchó a Madrid donde cuatro años más tarde fallecería. En 1967, había recibido el Premio Nobel de Literatura.