Este libro no incita a la búsqueda o reivindicar las esencias patrias, sino que se limita a estudiar las
vicisitudes de una identidad determinada ?la nacional española? a lo largo del conflictivo siglo XX. Lejos de perfilar un supuesto ser de España, metafísico e intemporal, trata de averiguar qué significó durante la pasada centuria ser españoles, una identidad en construcción. En el centro de esa identidad se situaron símbolos y prácticas simbólicas sujetos a muy diversas interpretaciones por parte de múltiples actores, formas variadas a las que remite el término
imaginarios.
SER ESPAÑOLES
AUTOR/A
NUÑEZ SEIXAS, XOSÉ M.
Xosé M. Núñez Seixas (Ourense, 1966) es doctor por el Instituto Universitario Europeo de Florencia en Historia Contemporánea, de la que es catedrático en la Universidad de Santiago de Compostela. Ocupa desde 2012, la cátedra de Historia de Europa Meridional en la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich. Especialista en estudios migratorios, historia cultural de la guerra en el siglo XX y análisis comparado de los nacionalismos ibéricos y europeos, es autor de Patriotas y demócratas. El discurso nacionalista español después de Franco
MORENO LUZÓN, JAVIER
Javier Moreno Luzón (Hellín, 1967) es profesor titular de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido asimismo investigador en Harvard University, la LSE y la EHESS de París. Especialista en la vida política de la Restauración, ha publicado diversos trabajos sobre el clientelismo político, el partido liberal, el parlamento, la monarquía y el españolismo. Entre otros libros, es autor de Romanones. Caciquismo y política liberal (1998) y editor de Alfonso XIII. Un político en el trono (2003) y Construir España. Nacionalismo español y procesos de nacionalización (2007). En la actualidad también es vicepresidente de la Asociación de Historia Contemporánea.<BR>