El marxismo ha muerto por inoperancia, que es como mueren las ideologías. (El paso del tiempo les es fatal).
Fue la transformación del pensamiento crítico de Marx en doctrina infalible lo que generó esas utopías realizadas, que se pagaron con millones de muertos y sufrimientos infinitos.
Hoy se corre el riesgo de que el lamentable derrumbe de esas utopías mortíferas arrastre al oprobio y en definitiva al olvido los juicios y las reflexiones de un hombre inteligente; que en esta época de crisis, donde la capacidad de analizar críticamente la situación es más bien escasa, podrían sernos de una ayuda cierta.
El que hoy se pueda decir que tal vez Marx no nació de madre virgen si ser por ello tratado de fascista, acaso sea un índice (débil) de que posiblemente la gente de izquierda, nueva o vieja, no vuelva a dedicarse (con cierta eficacia) a la elaboración de horrores doctrinales. Amén
LA CAÍDA DE LA CASA LENIN
AUTOR/A
LÓPEZ CAMPILLO, ANTONIO
Licenciado en Ciencias Químicas U.C.M.. Doctor d?Etat en Ciencias Físicas Universidad de la Sorbona (París). Ha sido investigador científico en el CNRS de Francia de 1957 a 1990. Estudios de Sociología en la Escuela de Altos Estudios de la Sorbona. Ha escrito Curso acelerado de ateísmo, La ciencia como herejía. Clones, moscas, sabios (Planeta), La caída de la casa Lenín, A pesar de todo se mueve. Ha presentado el programa literario La Isla del Tesoro en TV2. Ha dirigido el programa, en la misma cadena, titulado Cerebro y Máquina, y presentado el programa España Siglo XIX. Ha colaborado en la prensa: Cambio 16, Diario 16, El País, Ya, Libertad Digital. Ha participado en tertulias de radio y televisión, en La Radio de Julia, y últimamente en La Linterna.