«En vez de una biografía, que a menudo deja una impresión decepcionante por su carácter fáctico, he preferido la alianza de dos documentos personales: el álbum de fotos y el diario íntimo, una especie de fotodiario. Frente a las fotos de seres y lugares que han contado y siguen contando para mí de distintas maneras en mi vida, en mi escritura, he hecho figurar extractos de mi diario. Una forma de descubrir un espacio autobiográfico diferente, asociando así la realidad material, irrefutable, de las fotos (cuya sucesión hace historia dibujando una trayectoria social) y la realidad subjetiva del diario, con los sueños, las obsesiones, la expresión en bruto de los afectos y la reevaluación constante de las vivencias pasadas.» La presente edición, que amplía y actualiza la edición francesa hasta el año 2023, incluye 120 fotografías del archivo personal de Annie Ernaux.
ESCRIBIR LA VIDA: FOTODIARIO
AUTOR/A
ERNAUX, ANNIE
Annie Ernaux nació en 1940 en la región francesa de Normandía. Creció en la pequeña localidad de Yvetot y estudió literatura en la Universidad de Ruán. Profesora de esa asignatura en liceos de Annecy y de la periferia parisiense, en la actualidad vive cerca de la capital francesa y trabaja en el Centre National d'Enseignement par Correspondanse. En Tusquets Editores hemos publicado Pura pasión, La vergüenza y El acontecimiento, que obtuvieron una excelente recepción por parte de la crítica y muy apreciable acogida del público. Es además autora de Les armoires vides (1974), Ce qu'iils disent ou rien (1977), La femme gelée (1981), Journal du debors (1983), Une femme (1987) y le ne me suis pas encore sortie de ma nuit (1997). El lugar, una narración intimista, descarnadamente autobiográfica, que se adentra en lo más hondo de emociones y experiencias sin tapujos ni sentimientos, mereció el Premio Renaudot en 1984 y consagró a su autora como una de las novelistas francesas más personales.