La polémica sobre el materialismo ha acompañado la mayor parte de las encrucijadas políticas y de las crisis de la sociedad moderna. El problema atraviesa desde el principio la historia entera de la filosofía. Las consecuencias de esta tensión teórica no sólo afectan al corazón mismo de nuestra comunidad teórica y a sus condiciones de producción sino que comprometen una cuestión moral irrenunciable asociada al modelo político desde el que la tradición occidental se comprende a sí misma y desde el que contemplamos hoy cómo todos sus más sólidos pilares se van convirtiendo uno a uno, sin respuesta ni resistencia, en callejones sin salida y aporías.
AUTOR/A
FERNÁNDEZ LIRIA, CARLOS
Carlos Fernández Liria es profesor de Filosofía en la UCM, autor de los libros 'Dejar de pensar' (1986), 'Volver a pensar" (1989), 'Sin vigilancia y sin castigo' (1992), 'El materialismo' (1998), 'Geometría y tragedia. El uso público de la palabra en la sociedad moderna' (2002) y 'Cuba2 (2005). Junto con Luis Alegre Zahonero, investigador de la UCM, ha publicado los libros 'Periodismo y crimen' (2002) y 'Comprender Venezuela, pensar la democracia' (2006). Colaboradores habituales de las revistas Logos, Viento Sur y Archipiélago, han publicado conjuntamente el artículo 'La revolución educativa. El reto de la Universidad ante la sociedad del conocimiento? (2004).