¿Podrá el capitalismo encontrar energía suficiente para satisfacer sus necesidades?
Para responder a esta pregunta Sandrine Aumercier polemiza con distintos análisis elaborados desde corrientes ecologistas, marxistas y antindustriales. Su ensayo sigue la estela de autores como Robert Kurz, Moishe Postone o Anselm Jappe (autor del prólogo), actualizando sus planteamientos. Relaciona la crisis energética con la crisis del valor que se produce en el seno del sistema capitalista, refutando la tesis tecnoptimista según la cual la máquina nos liberará del trabajo.
La crisis energética constituye un muro para el metabolismo capitalista, cuya demanda de energía aumenta permanentemente. El sistema se dirige hacia un impasse autodestructivo: no puede haber crecimiento económico ilimitado en un mundo en el que los recursos tienden a agotarse. La autora se remonta hasta los orígenes de las leyes de la termodinámica desvelando las incongruencias existentes en la base misma del productivismo. También articula una crítica demoledora de las energías renovables desmontando el mito de la sustituibilidad.
EL MURO ENERGÉTICO DEL CAPITAL
Contribución al problema de los criterios de superación del capitalismo desde la perspectiva de la crítica de las tecnologías
Precio: 18,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
324
Dimensiones: 180 cm × 120 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2023
Materia:
ISBN:
978-84-125901-1-1
Traductor/a:
COIRO, PEDRO
AUTOR/A
JAPPE, ANSELM
Anselm Jappe nació en 1962 en Bonn y vive en Roma desde 1983. Además de este libro, traducido a cinco idiomas, ha publicado en Alemania Schade um Italien, una antología editada en la colección «Die Andere Bibliothek» dirigida por Hans Magnus Enzensberger, y diversos ensayos en revistas, como Manía (Barcelona), Il Manifesto (Roma) y Krisis (Nuremberg). <BR><BR>Editorial Anagrama