EL SEMINARIO. LIBRO 23

EL SINTHOME
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 23
Precio: 24,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
248
Dimensiones: 220 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-950-12-3979-9

Diez veces un anciano de cabellos blancos aparece en escena. Diez veces resopla y suspira. Diez veces dibuja lentamente extraños arabescos multicolores que se anudan entre sí y con los meandros y volutas de su palabra unas veces embrollada y otras liberada. Una multitud contempla estupefacta al hombre-enigma y recibe el ipse dixit aguardando una iluminación que se hace esperar. Non lucet, no hay claridad ahí dentro, y los Teodoro buscan fósforos. Sin embargo, piensan: cuicumque in sua arte perito credendum est, quien ha probado ser hábil en su arte merece crédito. ¿A partir de cuándo alguien está loco? El maestro mismo plantea la pregunta. Eso era antes. Eran los misterios de París hace treinta años. Tal como Dante que toma la mano de Virgilio para aventurarse en los círculos del Infierno, Lacan tomaba la de James Joyce, el ilegible irlandés, y, tras este desgarbado Comendador de los Incrédulos, entraba con paso pesado y vacilante en la zona incandescente donde arden y se retuercen mujeres-síntoma y hombres-estrago. Un cortejo equívoco lo secundaba como podía: su yerno; un escritor desgreñado, entonces joven y también ilegible; dos matemáticos que dialogan; y un profesor lionés que testimonia la seriedad de todo el asunto. Una Pasifae discreta se desvivía detrás del telón. ¡Ríanse, buena gente! Por favor. ¡Búrlense! Nuestra ilusión cómica está allí para eso. Así no sabrán nada de lo que tiene lugar ante sus ojos desorbitados: el examen más meditado, más lúcido, más intrépido, del arte sin par que Freud inventó y que se conoce con el seudónimo de psicoanálisis. Jacques-Alain Miller

AUTOR/A

LACAN, JACQUES

Nació en París el 13 de abril de 1901. Realizó estudios de especialización en psiquiatría entre 1927 y 1931. En el año 1934 se integró como miembro adherente a la Sociedad Psicoanalítica de París (SSP), y en 1938 fue nombrado titular. En 1953 presentó su dimisión y se unió con Daniel Lagache para fundar la Sociedad Francesa de Psicoanálisis, que duró diez años. Su primera publicación apareció cuando tenía 66 años y señala, además, el inicio de su enseñanza a través de la realización de sus seminarios públicos. En éstos, contribuyó a restituir la significación hasta entonces postergada del legado de Freud, al mismo tiempo que completó el edificio teórico freudiano utilizando los aportes de la lingüística, la antropología estructural, la filosofía, la lógica, la literatura y el arte. Cuestionó profundamente el desarrollo de la disciplina posterior a Freud. Sus críticas le valieron la expulsión de la Asociación Internacional de Psicoanálisis en 1963. En 1964 creó la Escuela Freudiana de París. Murió en su ciudad natal el 9 de septiembre de 1981.

Imagen de cubierta: DE LOS NOMBRES DEL PADRE
10,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 10
28,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 16
29,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 17
25,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 20
27,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 3
36,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 4
32,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SEMINARIO. LIBRO 8
32,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EL TRIUNFO DE LA RELIGIÓN
10,00€
Agotado
Cover Image: ESCRITOS
30,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ESCRITOS 1
26,00€
Agotado
Cover Image: TRES ESCRITOS
17,00€
Agotado