EL VIAJE IMPOSIBLE

Imagen de cubierta: EL VIAJE IMPOSIBLE
Precio: 14,90€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
141
Dimensiones: 220 mm × 150 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
Materia: 
ISBN: 
978-84-7432-682-6

Este estudio antropológico del turismo contemporáneo muestra que ya no se buscan realidades nuevas, sino escenarios codificados por distintas formas de ficción. La realidad misma está en peligro de desaparecer de la conciencia Desde Disneylandia hasta el Mont-Saint-Michel, desde las pirámides egipcias hasta los castillos de Baviera, desde Venecia hasta París o Nueva York, la interminable ronda del turismo no para nunca de dar vueltas. Con el ojo atentamente fijado en el objetivo de la cámara, en vez de contemplar la realidad, los turistas transforman un mundo en imágenes que está, él mismo, invadido por las imágenes. ¿Qué es lo que pone en marcha a tantos y tantos turistas? Tal vez sea la nostalgia del "viaje de descubrimiento" que ya nunca más podremos hacer y que eventualmente podría habernos abierto el espacio del encuentro, los verdaderos espacios de los otros. Pero el viaje se ha convertido en la persecución de vivencias de realidades imaginarias previamente garantizadas. Lo que busca el turista de viajes organizados es la foto del catálogo o de la pantalla de Internet y si la realidad que encuentra no es la "prometida" queda defraudado, se siente perdido e incapaz de hacer su propia experiencia. El turista individual y culto también está sometido a la esclavitud de las imágenes. No puede dejar de buscar escenarios ya codificados por la ficción, lugares dignificados y mitificados por famosos observadores anteriores desde distintos discursos culturales. No se fía de su propia vivencia, sino que tratará de adoptar los ángulos de vista de ellos con la pretensión de experimentar, comprender o gozar como ellos, sin tener apenas en cuenta lo que le rodea de hecho. Analizando las actitudes de los visitantes de algunas playas, paisajes, monumentos o plazas emblemáticos del turismo, Marc Augé muestra no sólo que la mayoría de los lugares míticos y románticos nos hacen vibrar porque fueron escenarios de grandes novelas o películas. También en esos lugares mismos se hace.

AUTOR/A

AUGÉ, MARC

Marc Augé, reconocido antropólogo francés, acuñó el término «no-lugar» para referirse a los lugares de transitoriedad, espacios intercambiables donde el ser humano es anónimo, como los medios de transporte, las grandes cadenas hoteleras, los supermercados, e incluso los campos de refugiados. Marc Augé es director de estudios en la École des hautes études en sciences sociales, de la que fue presidente desde 1985 hasta 1995. También ha sido responsable y director de diferentes investigaciones en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS).<BR><BR>Editorial Paidos

Imagen de cubierta: CASABLANCA
11,90€
Imagen de cubierta: DIOS COMO OBJETO
12,50€
Imagen de cubierta: EL METRO REVISITADO
14,00€
Imagen de cubierta: EL OFICIO DE ANTROPÓLOGO
9,90€
Imagen de cubierta: EL PORVENIR DE LOS TERRÍCOLAS
13,90€
Imagen de cubierta: EL SENTIDO DE LOS OTROS
12,00€
Imagen de cubierta: EL TIEMPO EN RUINAS
16,90€
Imagen de cubierta: EL VIAJERO SUBTERRÁNEO
9,50€
Imagen de cubierta: ELOGIO DE LA BICICLETA
12,90€
Imagen de cubierta: FICCIONES DE FIN DE SIGLO
13,90€
Imagen de cubierta: FUTURO
10,00€
Imagen de cubierta: LA COMUNIDAD ILUSORIA
5,90€
Imagen de cubierta: LA GUERRA DE LOS SUEÑOS
9,90€
Imagen de cubierta: LA GUERRA DE LOS SUEÑOS
14,90€
Imagen de cubierta: LAS FORMAS DEL OLVIDO
11,90€
Imagen de cubierta: LOS NO LUGARES
13,50€
Imagen de cubierta: LOS NO LUGARES
14,90€
Imagen de cubierta: POR UNA ANTROPOLOGÍA DE LA MOVILIDAD
11,90€
Imagen de cubierta: QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA
12,90€
Cover Image: TRAVESÍA POR LOS JARDINES DE LUXEMBURGO
15,90€
Imagen de cubierta: TRAVESÍA POR LOS JARDINES DE LUXEMBURGO
9,90€