EN MEDIO DE SPINOZA

Imagen de cubierta: EN MEDIO DE SPINOZA
Precio: 30,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
192
Dimensiones: 180 mm × 130 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2007
Materia: 
ISBN: 
978-987-21000-0-1

En medio de Spinoza reúne las clases dictadas por Gilles Deleuze en torno a la obra del filósofo holandés. Esta segunda edición completa el curso con clases y fragmentos de clases que no fueron publicadas en la primera.
¿Cómo conciliar que haya una lectura y una comprensión analfabeta de Spinoza con el hecho de que sea uno de los filósofos que constituye el aparato de conceptos más minucioso del mundo? Deleuze nos acompaña en esa doble lectura. Por un lado, una lectura minuciosa de las fuentes y una distinción rigurosa de los conceptos, una investigación sobre las condiciones del pensamiento en el siglo XVII. Pero Deleuze no se cansa de decir una y otra vez que nada de eso tienes sentido si no se pone al nivel en que lo ponía Spinoza: la vida. ¿Por qué Spinoza llama ?ética? a su ontología? Con esa pregunta Deleuze se obliga a permanecer en un plano en el que la filosofía hace uno con los problemas de existencia y las maneras de vivir.
Porque le permite eso, Deleuze ama a Spinoza. Se nota. Está contento, entusiasmado, alegre. Y lo ama tanto que lo hace de un modo spinozista. Compone una armonía en la que ya no se distinguen los dos filósofos.
Así, desde las pequeñas percepciones infinitesimales que nos constituyen, pasando por los vicios, la sexualidad, las enfermedades, las relaciones de pareja, hasta la cuestión de la tiranía y el cultivo social de la tristeza, En medio de Spinoza hace de la filosofía una atmósfera práctica para habitar la posmodernidad.

AUTOR/A

DELEUZE, GILLES

Gilles Deleuze (París, 1925 ? 1995) es uno de los pensadores más importantes e influyentes del siglo xx. En su obra, iniciada en los años cincuenta, desarrolló nuevos conceptos y revolucionó la práctica filosófica, sin por ello dejar de inscribirse en una filiación histórica. Ensayos como El anti-Edipo o Mil mesetas (escritos junto a Félix Guattari), Lógica del sentido o Diferencia y repetición, por no citar más que los más difundidos, se han convertido en clásicos de la filosofía. Como ya afirmara su amigo Michel Foucault, «un día, el siglo será deleuziano».

Imagen de cubierta: CINE I
40,00€
Imagen de cubierta: CINE II
40,00€
Imagen de cubierta: CONTRIBUCIÓN A LA GUERRA EN CURSO
11,90€
Imagen de cubierta: CONVERSACIONES
18,00€
Imagen de cubierta: DERRAMES
24,00€
Imagen de cubierta: DERRAMES II
25,00€
Imagen de cubierta: DIFERENCIA Y REPETICIÓN
32,00€
Imagen de cubierta: EL ANTIEDIPO
30,00€
Imagen de cubierta: EL DESEO SEGÚN GILLES DELEUZE
10,00€
Imagen de cubierta: EL PLIEGUE
18,00€
Imagen de cubierta: EMPIRISMO Y SUBJETIVIDAD
13,90€
Imagen de cubierta: EXASPERACIÓN DE LA FILOSOFÍA
20,00€
Imagen de cubierta: FRANCIS BACON
16,50€
Imagen de cubierta: KAFKA
13,00€
Imagen de cubierta: KANT Y EL TIEMPO
12,50€
Imagen de cubierta: LA ISLA DESIERTA Y OTROS TEXTOS
25,00€
Imagen de cubierta: LÓGICA DEL SENTIDO
16,50€
Imagen de cubierta: MICHEL FOUCAULT, FILÓSOFO
28,90€
Imagen de cubierta: MIL MESETAS
30,00€
Imagen de cubierta: NIETZSCHE Y LA FILOSOFÍA
19,90€
Imagen de cubierta: PINTURA
24,00€
Imagen de cubierta: PRESENTACIÓN DE SACHER-MASOCH
16,00€
Imagen de cubierta: PROUST Y LOS SIGNOS
17,90€
Imagen de cubierta: RIZOMA
8,00€
Imagen de cubierta: SPINOZA: FILOSOFÍA PRÁCTICA
7,95€
Imagen de cubierta: THEATRUM PHILOSOPHICUM
9,00€
Imagen de cubierta: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
18,90€