Con el volumen dedicado a la «Filosofía iberoamericana del siglo xx» concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Obedeciendo a una doble pretensión, práctica y teórica, pone en manos del lector un recorrido por los temas y autores hispano- y lusoparlantes de ese periodo, reflexionando al mismo tiempo sobre la peculiaridad de su contribución al lenguaje filosófico.
El tratamiento riguroso de estas cuestiones ha obligado a dividir la obra en dos partes. Esta primera entrega, sobre Filosofía teórica e historia de la filosofía, se ocupa del cultivo de campos como la metafísica, la lógica, la filosofía de la ciencia, la teoría del conocimiento, la filosofía del lenguaje y de la mente, además de los relativos a la historia de la filosofía en sus diferentes etapas. La segunda, de próxima aparición, sobre Filosofía práctica y filosofía de la cultura, trata de materias como la filosofía de la historia, la filosofía de la religión, la ética, la filosofía política y la filosofía del derecho, la estética, la filosofía de la cultura, la literatura y el ensayo. Se articula así una útil visión de conjunto de la producción filosófica en los países de habla española y portuguesa, una comunidad con un creciente grado de originalidad, autonomía y nivel científico.
FILOSOFÍA IBEROAMERICANA DEL SIGLO XX
AUTOR/A
MATE RUPÉREZ, MANUEL REYES
Doctorado por la Wilhelms-Universität de Münster y por la Universidad Autónoma de Madrid, es profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Filosofía del que ha sido miembro fundador y director de 1990 a 1998. Su línea de investigación se mueve entre el estudio de la relación entre religión y política ?de ello dan fe, por ejemplo, El ateísmo, problema político (1973) o Mística y política (1990)? y la preocupación por la relación entre verdad e historia del sufrimiento, tal y como aparece en La razón de los vencidos (1991), Memoria de Occidente (1997), Memoria de Auschwitz (Trotta, 2003) o A contraluz de las ideas políticamente correctas (2005). Es director del proyecto «Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía», editada por Trotta, siendo el coordinador del volumen Filosofía de la historia (2005), e investigador principal del proyecto «Filosofía después del Holocausto» desarrollado en el mencionado Instituto de Filosofía del CSIC.