El presente libro aspira a ser una aproximación de conjunto ?ni oclusiva ni conclusiva? a la historia sociocultural de las y los jóvenes en América Latina en el siglo XX, intentando comprender a la(s) juventud(es) como fenómeno, proceso y experiencia histórica, y retratando la pluralidad de formas a través de las cuales las y los jóvenes se presentan en público y son representados por las instituciones, los intelectuales, la industria cultural y los medios de comunicación. De este modo, se buscan raíces, se identifican territorios, se exponen lenguajes, valores y concepciones, tomando en consideración distintos países y periodos del siglo pasado. Desde múltiples andamiajes teórico-metodológicos, que van desde los estudios culturales y la antropología posnacional, hasta la historia oral, la obra emprende ?en su primera parte?, esfuerzos de síntesis teórica e histórica que tienen como objetivo ofrecer una visión sumaria de la construcción histórica, transcultural y conceptual de la juventud en América Latina. En la segunda parte, se abordan casos nacionales de cariz temporal amplio ?varias décadas, especialmente del siglo XX? y se ofrecen estudios comprehensivos de México, Brasil, Argentina y Chile. En su último apartado, se sitúan investigaciones sobre procesos, espacios geoculturales y temporales específicos, los que se
desarrollan en una serie de monografías sobre trayectorias juveniles en la Frontera México-Estados Unidos, Nicaragua y Colombia.
LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LA JUVENTUD EN AMÉRICA LATINA
AUTOR/A
FEIXA PÁMPOLS, CARLES
Es doctor en Antropología Social por la Universidad de Barcelona y honoris causa por la de Manizales (Colombia). Ha sido investigador y profesor visitante en diversos centros académicos internacionales. Se ha especializado en el estudio de las culturas juveniles, con investigaciones de campo en Cataluña y México. Es autor de más de 25 libros, entre ellos, De jóvenes, bandas y tribus (Barcelona, Ariel, 1998, 4ª edición 2008). Es coeditor de la revista Young (Londres/Delhi) y miembro del consejo editorial de múltiples revistas internacionales. Ha sido asesor para políticas de juventud de Naciones Unidas y es vicepresidente del Comité de Investigación en Sociología de la Juventud de la International Sociological Association. En la actualidad es Catedrático en la Universidad de Lleida.
GONZÁLEZ CANGAS, YANKO
Es doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona; profesor e investigador del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Ha trabajado en temas de desarrollo e intervención sobre juventud urbano-popular y rural y publicado múltiples artículos y capítulos de libros sobre historia cultural de la juventud chilena, crítica cultural y representación etnográfica. Es autor, entre otros libros, de Metales Pesados (1998) y Jovens na América Latina (2004). Actualmente es Director de la Revista Austral de Ciencias Sociales y Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.