MODERNIZACIÓN REFLEXIVA

POLÍTICA, TRADICIÓN Y ESTÉTICA EN EL ORDEN SOCIAL MODERNO
Imagen de cubierta: MODERNIZACIÓN REFLEXIVA
Precio: 27,90€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
272
Dimensiones: 200 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2015
Materia: 
ISBN: 
978-84-206-2879-0
Traductor/a: 
ALBORÉS REY, JESÚS

La acumulación de conocimientos sobre nuestro entorno natural y social no ha conducido, como .hubiera sido de esperar, a una mayor certeza sobre las condiciones en que vivimos, sino que, muy al contrario, tanto individual como colectivamente nos hallamos en un estado que cabría calificar de «incertidumbre fabricada». Partiendo de su influyente teoría de la sociedad del riesgo, en el primero de los ensayos reunidos en este volumen, Ulrich Beck examina nuevos problemas relacionados con el estado y la organización política. A continuación, Anthony Giddens explora los vínculos entre la reflexividad institucional y la destradicionalización del mundo moderno. Finalmente, Scott Lash plantea la necesidad de cuestionar las teorías convencionales de la postmodernidad y descubrir y analizar las características de una «modernización estética». A fin de evitar el anquilosamiento en que tiende a caer el debate modernidad versus postmodernidad, los tres autores propugnan la idea de la Modernización reflexiva, la cual implica una radicalización de la modernidad que rompe las premisas de la sociedad industrial y abre vías a una modernidad distinta y a la posibilidad del cambio social sin revolución.

AUTOR/A

BECK, ULRICH

Ulrich Beck estudió Sociología, Filosofía, Psicología y Ciencia Política en Friburgo y Munich. Ha sido profesor en Münster, en la Universidadde Bamberg y desde 1992 en la Universidad Ludwig-Maximiliande Munich, donde es Catedrático de Sociología y en la que dirige el Instituto de Sociología. También ha impartido docencia en la Universidadde Gales en Cardiff y en la London Schoolof Economics. Editor de la revista Soziale Welt (desde 1980), ha sido miembro de la Comisión para el Futuro de los gobiernos alemanes de Baviera y Sajonia. Fue investido Doctor Honoris Causa por la UNED.<BR><BR>Beck estudia aspectos como la modernización, los problemas ecológicos, la individualización y la globalización. En los últimos tiempos se ha dedicado también a la exploración de las condiciones laborales en un mundo de creciente capitalismo global, de pérdida de poder de los sindicatos y de flexibilización de los procesos del trabajo, una teoría enraizada en el concepto de cosmopolitismo. Beck ha contribuido también a la creación de nuevos conceptos, como el de "sociedad del riesgo" y el de la "segunda modernidad".<BR><BR>Editorial Planeta

Imagen de cubierta: CRÓNICAS DESDE EL MUNDO DE LA POLÍTICA INTERIOR GLOBAL
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL NORMAL CAOS DEL AMOR
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: GENERACIÓN GLOBAL
14,00€
Agotado
Imagen de cubierta: HIJOS DE LA LIBERTAD
21,04€
Disponible
Imagen de cubierta: LA INDIVIDUALIZACIÓN
25,00€
Agotado
Imagen de cubierta: LA INVENCIÓN DE LO POLÍTICO
13,22€
Disponible
Imagen de cubierta: LA SOCIEDAD DEL RIESGO
14,00€
Agotado
Imagen de cubierta: LA SOCIEDAD DEL RIESGO MUNDIAL
25,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS CONSECUENCIAS PERVERSAS DE LA MODERNIDAD
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: UN NUEVO MUNDO FELIZ
9,90€
Agotado

GIDDENS, ANTHONY

Giddens nació en el Reino Unido el 18 de Enero de 1938 en una familia de clase media baja en el norte de Londres, y fue el primer miembro de su familia en ir a la Universidad. Actualmente está casado y tiene dos hijos. Sus estudios de filosofía los realizó en la Universidad de Hull y en la London School of Economics ?que dirige desde 1997-, cuando eran focos de la ultraizquierda en la década del `60. En 1976 fue admitido como profesor en Cambridge, pero durante sus 15 años allí fue nueve veces rechazado para una promoción. Algunos lo atribuyen a su origen humilde. Desde 1997 es director de la London School of Economics and Political Science. Se le ha concedido, entre otros premios, el Premio Principe de Asturias de Ciencias Sociales 2002. <BR><BR>http://www.tirant.com/libreria/autorList?aut_id=564

Imagen de cubierta: CONCEPTOS ESENCIALES DE SOCIOLOGÍA
26,95€
Disponible
Cover Image: CONSTITUCION SOCIEDAD,LA 2ªED
29,40€
Disponible
Imagen de cubierta: LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD
29,40€
Disponible
Imagen de cubierta: LA TRANSFORMACIÓN DE LA INTIMIDAD
18,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS CONSECUENCIAS PERVERSAS DE LA MODERNIDAD
22,00€
Disponible
Cover Image: NUEVAS REGLAS DEL METODO SOCIOLOGICO, LAS 3ª ED
19,00€
Disponible
Cover Image: SOCIOLOGÍA
49,95€
Disponible
Imagen de cubierta: UN MODELO SOCIAL PARA EUROPA
18,00€
Disponible

LASH, SCOTT

Scott Lash, sociólogo. Es profesor del Department of Sociology, Universidad de Lancaster y director del Centre for Cultural Studies del Goldsmiths College, Universidad de Londres. Amorrortu editores ha publicado tres de sus libros, Sociología del posmodernismo (1997), Economías de signos y espacio (1998, escrito en colaboración con John Urry) y Crítica de la información (2005).

Imagen de cubierta: CRÍTICA DE LA INFORMACIÓN
23,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SOCIOLOGÍA DEL POSMODERNISMO
23,70€
Disponible