Dos grandes amigos, la escritora y activista bell hooks (1952?2021), y el filósofo y crítico social Cornel West (1953), mantienen en Partiendo pan un vibrante diálogo que abarca numerosos intereses: espiritualidad, religiosidad, laicismo, capitalismo, expectativas colectivas, cultura popular? Unas veces coinciden en su punto de vista, otras no, pero la intensidad de su preocupación moral y de su conciencia política nos interpela a lo largo de toda la lectura, cualquiera que sea la comunidad a la cual pertenezcamos. Se trata de dos intelectuales cuyo pensamiento sigue siendo fundamental en el panorama internacional, como prueba la incesante reedición de un libro que ahora se traduce por primera vez al castellano.
PARTIENDO PAN
AUTOR/A
HOOKS, BELL
Con el nombre de Gloria Jean Watkins, bell hooks nació en 1952 en Kentucky (Estados Unidos). Prolífica escritora y activista feminista negra, su trabajo ha estado siempre presidido por el estudio y la crítica de la interseccionalidad de género, raza y clase. Obras suyas son Ain't I a Woman? Black Women and Feminism (1981), Yearning: Race, Gender, and Cultural Politics (1990), Where we stand: class matters (2000) o Writing beyond race: living theory and practice (2013).
WEST, CORNEL
Cornel Roland West (nacido el 2 de junio de 1953) es un filósofo africanoestadounidense, autor, crítico, actor, activista de los derechos humanos y miembro prominente de Socialistas Democráticos de América. West es profesor en la Universidad de Princeton donde enseña en el Centro de Estudios Afroestadounidenses y en el Departamento de Religión. Su obra se centra en el estudio del papel de la raza, género y clase en la sociedad estadounidense y las diferentes formas en que la gente actúa y reacciona ante los factores que los condicionan. La obra de West recibe influencias de diversas tradiciones como la Iglesia Baptista Afroestadounidense, el pragmatismo y el trascendentalismo.<BR><BR>Wikipedia