TURISMO DE MASAS Y MODERNIDAD

UN ENFOQUE SOCIOLÓGICO
Precio: 40,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
470
Dimensiones: 240 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-84-7476-573-1

El turismo de masas moderno no es una desagradable consecuencia de la sociedad capitalista, sino una oportunidad para que la gente busque su felicidad. No es mayormente una relación entre extranjeros y locales, ya que el turismo doméstico es más importante que el internacional en casi todos los países. Tampoco es primordialmente un nexo entre sociedades ricas y sociedades pobres, dado que los flujos turísticos comunican a unos países desarrollados con otros. Está lejos de ser una conspiración para mantener la hegemonía cultural de los países ricos. Muchos otros la aceptan sencillamente porque prefieren los servicios que ofrece el mercado y se gastan libremente en ellos su renta disponible. Finalmente, el turismo no es la mayor fuerza globalizadora y sus efectos culturales palidecen ante los de otros medios de comunicación como la televisión o Internet.
El turismo de masas solo puede considerarse insostenible por quienes creen que sostenibilidad equivale a desaparición del capitalismo y del mercado. Muchas de las propuestas para mitigar el cambio climático, que suelen equipararse con sostenibilidad, son exageradas y originarían gastos, estos sí, insostenibles.
En suma, antes de desahuciar al turismo de masas, es menester poner en duda la arrogancia de la sabiduría académica y el autor lo logra con un gran despliegue de datos, sentido crítico y buen humor.

Recomendaciones

Imagen de cubierta: MUNDO EN VENTA
13,50€
Imagen de cubierta: EXCESO DE EQUIPAJE
19,90€
Imagen de cubierta: BIENVENIDO, MR. TURISMO
24,95€
Imagen de cubierta: TURISMO HOY
14,00€
Imagen de cubierta: EL TURISTA
17,50€
Imagen de cubierta: JODIDOS TURISTAS
9,00€
20,00€

AUTOR/A

ARAMBERRI, JULIO

Desde 2009 es el decano de la Facultad de Lenguas y Estudios Culturales en la Universidad Hoa Sen en Saigón, Vietnam, Anteriormente fue profesor de Turismo en la Universidad Drexel en Filadelfia. Es profesor honorario de la Universidad Dongbei de Dalian y de la Universidad del Suroeste en Chengdu, ambas en China. También ha enseñado en la Universidad de Hanoi. En un período anterior (1964-1984) fue profesor de Filosofía del Derecho y de Sociología en la Complutense.

Entre ambas etapas académicas trabajó para la administración del turismo de España donde fue director general de Turespaña y director de las oficinas de La Haya y Miami. 

Colaborador habitual y miembro del Consejo Editorial de Revista de Libros.

Imagen de cubierta: LA CHINA DE XI JINPING
20,00€
Disponible