NEW LEFT REVIEW 87

Imagen de cubierta: NEW LEFT REVIEW 87
Precio: 10,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
168
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
9789200345388


Volodymyr Ishchenko: Las fracturas de Ucrania

Antecedentes y réplicas de las protestas del Maidán. Un sociólogo ucraniano analiza el desgarrado panorama político e ideológico que ha quedado al descubierto tras la caída de Yanukóvich y las tensiones que están siendo avivadas al este del país por la injerencia rusa y el ataque militar en curso de Kiev.

Wolfgang Streeck: ¿Cómo terminará el capitalismo?
Con sus rivales aparentemente derrotados, la principal amenaza que se cierne sobre el capitalismo podría venir ahora de los desórdenes que acechan dentro del propio sistema. Wolfgang Streeck lleva a cabo un diagnóstico de los síntomas de esta crisis, desde el persistente estancamiento hasta la anarquía global, y se pregunta que nos espera ante su multiplicación.

Aminata Traoré y Boubacar Boris Diop: Malí
Intercambios entre dos intelectuales de África Occidental en medio de la última incursión francesa en la región, esta vez en territorio maliense. La falsa ilusión de la guerra humanitaria y la constante sumisión de las elites locales a París.

Sean Starrs: La quimera de la convergencia global
¿Ha debilitado el auge de los bric el control occidental sobre los sectores clave de la economía mundial? Sean Starrs compara las impresiones sobre el declive de Occidente con las pruebas empíricas de este y encuentra numerosas señales de la fortaleza del poder empresarial estadounidense y europeo.

José Burucúa y Nicolás Kwiatkowski: El doble ausente
¿Qué imágenes afloran cuando la representación alcanza sus límites? Dos historiadores culturales exploran el surgimiento desde la antigüedad clásica de una serie de recursos visuales para describir masacres: desde escenas de caza y martirios hasta infiernos y Doppelgänger.

Sven Lütticken: Sobre la revolución cultural
Mutaciones de un concepto intempestivo, en un periodo en el que el capitalismo se ha arrogado el poder de la transformación radical. De Debord y Marcuse al mundo del arte contemporáneo, pasando por el punk rock y el hip hop.
Crítica

Francis Mulhern reseña el libro de Rob Colls, George Orwell: English Rebel. El culto proteico de Eric Blair encuentra su última iteración.

Robin Blackburn reseña el libro de Richard Huzzey, Freedom Burning. La cruzada de la Gran Bretaña victoriana contra la esclavitud como cómplice de la expansión imperialista.

Barry Schwabsky reseña el libro de Jacques Rancière, Aisthesis. Episodios de una historia del arte moderno, de Winckelmann a Mallarmé y Vertov.

AUTOR/A

BLACKBURN, ROBIN

Historiador británico, es profesor en la Graduate Faculty de la New School University de Nueva York y en el Departamento de Sociología de la Universidad de Essex. Antiguo editor de la prestigiosa New Left Review, sigue publicando y colaborando activamente en la revista desde 1962. Entre sus obras más célebres cabe destacar sus estudios acerca de la esclavitud colonial, con "The Overthrow of Colonial Slavery" (1988) y "The Making of New World Slavery: from the Baroque to the Modern, 1492-1800" (1997), así como "Banking on Death - Or, Investing in Life" (2002) en el que aborda el tema de la privatización de las pensiones.

Cover Image: AN UNFINISHED REVOLUTION
30,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL FUTURO DEL SISTEMA DE PENSIONES
31,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE KARL MARX
6,00€
Disponible
10,00€
Disponible
Cover Image: NEW LEFT REVIEW 151
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NEW LEFT REVIEW 79
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NEW LEFT REVIEW 86
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NEW LEFT REVIEW 95
10,00€
Disponible
Cover Image: THE AMERICAN CRUCIBLE
52,00€
Disponible
Cover Image: THE MAKING OF NEW WORLD SLAVERY
48,00€
Disponible
Cover Image: THE OVERTHROW OF COLONIAL SLAVERY 1776-1848
50,00€
Disponible

STREECK, WOLFGANG

Fue director del Instituto Max Planck de Investigaciones Sociales con sede en Colonia, Alemania, y profesor de Sociología en la Universidad de Colonia. Ha sido profesor en Frankfurt, Nueva York, Münster y Berlín. Es miembro honorario de la Society for the Advancement of Socio-Economics, de la Academia de Ciencias de Berlín-Brandeburgo y de la Academia Europea, y miembro correspondiente de la Academia Británica. Ha publicado, entre otros libros, Political Economy of Modern Capitalism: Mapping Convergence and Diversity, en colaboración con Colin Crouch; Beyond Continuity: Institutional Change in Advanced Political Economies, con Kathleen Thelen, y Re-Forming Capitalism: Institutional Change in the German Political Economy. Su libro Comprando tiempo, publicado por Katz Editores, ha sido traducido a diecisiete idiomas y galardonado con el Premio de la Feria del Libro de Leipzig en la categoría de no ficción.

18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL GRAN RETROCESO
19,90€
Disponible
Cover Image: ENTRE GLOBALISMO Y DEMOCRACIA
23,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NEW LEFT REVIEW 104
10,00€
Disponible
10,00€
Disponible
Cover Image: NEW LEFT REVIEW 131
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NEW LEFT REVIEW 88
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NEW LEFT REVIEW 95
10,00€
Disponible
Portada Recopilatorio New Left Review
40,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ¿CÓMO TERMINARÁ EL CAPITALISMO?
25,00€
Disponible

DIOP, BOUBACAR BORIS

Es un escritor senegalés que emplea el francés y el wolof en sus creaciones literarias. Tras dirigir un periódico en su país natal, actualmente colabora en varios diarios franceses, italianos, suizos y senegaleses. Es miembro del Foro Social Africano y participó como representante de este en el Foro Social Mundial de Porto Alegre (2003). Sus obras narran tragedias y esperanzas que reflexionan sobre el ser humano. También coordina talleres de escritura en varios países africanos y ha realizado trabajos como guionista, como fue el caso de la película Un amour d'enfant de Ben Diogaye Bèye. Recientemente ha sido galardonado con el Premio Internacional de Literatura Neustadt 2022.

Imagen de cubierta: EL LIBRO DE LOS SECRETOS
17,00€
Disponible
Cover Image: LA GLORIA DE LOS IMPOSTORES
17,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS DUDAS DE DIOS
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: MURAMBI
14,50€
Disponible

BURUCÚA, JOSÉ EMILIO

Se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires en 1985, institución en la que también fue profesor de Historia Moderna y vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras. Ha sido profesor visitante en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París e investigador en el Instituto Getty (California), el Kunsthistorisches Institut en Florencia y el Wissenschaftskolleg de Berlín. Es miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes, director de la revista Eadem utraque Europa y profesor de Problemas de Historia Cultural en la Universidad Nacional de San Martín. Ha publicado libros y artículos sobre historia de la perspectiva, las relaciones históricas entre imágenes e ideas y las técnicas y los materiales de la pintura colonial sudamericana. Sus obras más conocidas son Corderos y elefantes. Nuevos aportes acerca del problema de la modernidad clásica (2001) y De Aby Warburg a Carlo Ginzburg (2003).

Imagen de cubierta: CÓMO SUCEDIERON ESTAS COSAS
21,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ENCICLOPEDIA B-S
25,50€
Disponible

KWIATKOWSKI, NICOLÁS

Estudió Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en esa misma casa de estudios. Recibió becas del CONICET, la Fulbright Commission (EE. UU.) y el AAD (Alemania). Fue profesor invitado en las universidades de Cagliari y Verona (Italia) y en la EHESS<BR>(Francia), también fellow en el Instituto Getty (EE. UU.). Entre sus libros se cuentan ?Fuimos muy peores en vicios?. Barbarie propia y ajena, entre la caída de Constantinopla y la Ilustración (2020) e Historia natural y mítica de los elefantes (2019), este último en colaboración con José Burucúa.

Cover Image: BÁRBARA Y GUERRERA
13,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CÓMO SUCEDIERON ESTAS COSAS
21,00€
Disponible