Seducido por el sistema retórico de avisos inmobiliarios, Marc Augé logra adentrarse con su imaginación entre los muros de prioratos, casas solariegas y castillos y, sobre todo, en la vida de los hombres y mujeres que podrían habitarlos. La deriva de su argumentación -que adquiere forma de autoanálisis etnológico- lo conduce a trazar una "mitología hogareña" que conjuga lecturas de Rousseau, Nerval, Balzac, Stendhal y Proust con sus propias experiencias personales y profesionales. Así, la exploración de grandes propiedades en venta lleva al autor de la teoría de los no-lugares a reflexionar sobre el lugar por excelencia, la casa del hombre como objeto antropológico.
AUTOR/A
AUGÉ, MARC
Marc Augé, reconocido antropólogo francés, acuñó el término «no-lugar» para referirse a los lugares de transitoriedad, espacios intercambiables donde el ser humano es anónimo, como los medios de transporte, las grandes cadenas hoteleras, los supermercados, e incluso los campos de refugiados. Marc Augé es director de estudios en la École des hautes études en sciences sociales, de la que fue presidente desde 1985 hasta 1995. También ha sido responsable y director de diferentes investigaciones en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS).<BR><BR>Editorial Paidos