CRUCE DE PERRAS

Y OTROS RELATOS DE LOS OCHENTA
Cover Image: CRUCE DE PERRAS
Precio: 19,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
208
Dimensiones: 200 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-129682-7-9

«Si le llamas Movida, éste no es tu libro». Esa es su manera de describir esta fabulosa colección de relatos. De relatos de La Movida, por cierto. Unas historias que discurren entre el perfil biográfico de sus protagonistas, la vivencia personal y el reportaje de costumbres de una España inmersa en una transición que se manifestó más allá de lo político, y que transformó la música, la pintura, el cine, los fanzines, la moda y hasta el hecho mismo de comer. Cruce de perras permite viajar en el tiempo a una época trepidante, en la que las carreras musicales quedaban truncadas por el servicio militar obligatorio, en la que emitir a los Ramones por Onda 2 podía transformar vidas y en la que muchos jóvenes quisieron ser modernos sin importar el precio que tuvieran que pagar. Cruce de perras es uno de esos pocos libros, por no decir el único, que permiten conocer la vida de los jureles, reflexionar sobre la longevidad de las pinzas de la ropa, empatizar con la dura vida de un rocker de provincias, analizar por qué los peluqueros se convirtieron en dinamizadores culturales o revivir el concierto de Los Coyotes en Rokola, ese que no cambió la historia de la música latina, pero sirvió para marcar un sendero que transita por la salsa, el punk y ese ritmo denostado por todos los rockeros actuales. Adentrarse en las páginas de Cruce de perras es como entrar en un decomisos en el que, entre bolsas de Galerías Preciados y otras chucherías, se pueden encontrar litronas de cerveza, cajetillas de tabaco, zapatos boogies y esos recuerdos kitsch de los bares de carretera. Esto y mucho más es Cruce de perras, el adictivo libro que confirma que los 80 y la Movida existieron, al margen de lo que diga su autor.

AUTOR/A

COYOTE, VICTOR

Víctor Coyote (Víctor Aparicio, Tui, 1958) es músico, diseñador gráfico, ilustrador, pintor, autor de cómics, escritor, realizador de documentales y videoclips y, muy ocasionalmente, actor. Su trayectoria musical es larga. Empezó en los años ochenta, el momento en que estallaba la movida. Los coyotes inauguraron la escena punkabilly de la época, para, tres años después, destrozar esa reputación a base de ritmos latinos y teorías panamericanistas. En 1992, Los Coyotes se disuelven y Víctor comienza su carrera en solitario.Recientemente ha publicado Las comarcales, una especie de mapa inspiradísimo de las rutas musicales poco transitadas por las que suele viajar. En el ámbito del cómic, entre 1984 y 1987 participó en diversos números de la revista Madriz, y posteriormente colaboró en las publicaciones colectivas El ojo clínico (Luca editorial, 1996), Mr. Brain (Camaleón, 1997), La historia del blues (Under cómic, 2000) y M21magazine (2018).

Cover Image: EL CÓNDOR Y LA CANÍBAL
15,00€
Disponible
Cover Image: ENTRESIJOS
19,00€
Disponible